Una potencia de Europa refuerza su poder militar: compra 20 cazas Eurofighter Tranche 5 y aumenta su presupuesto de Defensa

En medio de crecientes tensiones geopolíticas, este país impulsa su modernización militar con una inversión de 3.750 millones de euros para adquirir nuevos aeronaves.
Alemania incrementa su poderío militar aéreo.
Alemania incrementa su poderío militar aéreo. Foto: Wikipedia

Uno de los países más influyentes de Europa, Alemania, avanza con un ambicioso plan de modernización militar.

La decisión del país germano se da en un contexto global de crecientes tensiones entre Europa Occidental y Estados Unidos, por un lado, y Rusia, por el otro. Alemania aprobó la compra de 20 nuevos aviones cazas Eurofighter Tranche 5, con un costo de 3.750 millones de euros, a fin de consolidar su fuerza aérea.

Por tanto, el Comité de Presupuesto del Bundestag dio el visto bueno para reemplazar a los históricos Panavia Tornado, unas aeronaves que sirvieron durante varias décadas en la Luftwaffe

A largo plazo, Alemania busca garantizarse una posición de liderazgo dentro de la defensa europea y fortalecer así su papel como actor activo de la Alianza Atlántica.

Alemania busca estar entre los principales países con poderío militar aéreo. Foto: Lockheed Martin

Alemania y su compromiso de un poder aéreo soberano en Europa

Según Jorge Tamarit-Degenhardt, director ejecutivo de Eurofighter, la decisión alemana es una “excelente noticia para el programa y los socios industriales europeos”, capaz de responder a los desafíos de seguridad del siglo XXI.

El mismo director ejecutivo destacó también que estos cazas están diseñados para operar más allá del 2060, con la posibilidad de integrarse de forma plena en el futuro entorno de combate aéreo de Europa.

Mientras tanto, el consejero delegado de Airbus, Michael Schoellhorn, agregó que la fabricación de las nuevas unidades asegurará la continuidad de la línea de producción del fuselaje hasta el año 2032, lo que garantiza empleo y desarrollo tecnológico para ellos.

Entretanto, el Eurofighter Tranche 5 muestra ser la evolución más avanzada de esta familia de cazas europeos. Sus características principales serían:

  • Radar AESA E-Scan Mk1, que está preparado para detectar, identificar y rastrear múltiples objetivos simultáneamente.
  • Sistema de guerra electrónica (DASS) mejorado, con alerta láser, detección de misiles entrantes y contramedidas electrónicas automáticas.
  • Conectividad avanzada, que permite operar en red junto a otras aeronaves y drones.
  • Interfaz hombre-máquina de nueva generación, con pantallas LCD, visor de casco (HMD) y control por voz.
  • Capacidad para portar armamento moderno, incluidos misiles de largo alcance y bombas guiadas de precisión.

Por todo lo anterior, el Eurofighter Tranche 5 es una pieza fundamental dentro del nuevo esquema de defensa aérea europeo, lo que asegura interoperabilidad y eficiencia ante posibles amenazas del exterior.

En lo que respecta al poder aéreo de Alemania, según el portal Global Firepower, este país ocupa el puesto 14° en el ranking global de poderío militar y el 18° en capacidad aérea.

Su flota, en la actualidad, está compuesta por 584 aeronaves. De ese total, 129 son cazas de combate y 63 aviones de ataque terrestre. También tiene 309 helicópteros y 54 de ellos son de ataque, junto con unidades de transporte, misiones especiales y entrenamiento.

El top 10 de los países con mayor poderío militar son:

  1. Estados Unidos
  2. Rusia
  3. China
  4. India
  5. Corea del Sur
  6. Japón
  7. Pakistán
  8. Egipto
  9. Turquía
  10. Francia

Finalmente, Berlín anunció que su presupuesto militar crecerá un 32,5% en 2026, alcanzando los 82.700 millones de euros. Esto implica que el país destinará hasta el 3,5% del PBI en defensa para 2029, en línea con el compromiso asumido ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Aviones cazas. Foto: Instagram @britisharmy

En cuanto a presupuesto, el listado de los 10 países y el dinero que invierten es el siguiente:

  1. Estados Unidos: u$s 997.300.000000
  2. China: u$s 313.000.000.000
  3. Rusia: u$s 145.900.000.000
  4. Alemania: u$s 88.500.000.000
  5. Reino Unido: u$s 81.500.000.000
  6. India: u$s 76.350.000.000
  7. Ucrania: u$s 64.700.000.000
  8. Australia: u$s 55.700.000.000
  9. Japón: u$s 49.190.000.000
  10. Arabia Saudita: u$s 46.000.000.000.