Hamás entregó tres cuerpos, pero no eran de israelíes: cuántos rehenes quedan en Gaza

El grupo terrorista había entregado tres cadáveres, aunque no había seguridad sobre la identidad de ellos.
Búsqueda de restos de rehenes en Gaza.
Búsqueda de restos de rehenes en Gaza. Foto: EFE

Hamás había entregado tres cuerpos a Israel durante la noche del viernes, en lo que parecía un nuevo paso en la tregua decretada semanas atrás. Sin embargo, nuevamente ocurrió que la identificación de los cadáveres arrojó resultados negativos: no pertenecen a ninguno de los rehenes.

Tras la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja, se hizo el paso de los cuerpos desde la Franja de Gaza a Israel. Con los estudios correspondientes, se confirmó que los tres cuerpos no eran de ninguno de los rehenes que todavía siguen en el enclave palestino.

Vehículos de la Cruz Roja en el traslado de cuerpos de rehenes israelíes.
Vehículos de la Cruz Roja en el traslado de cuerpos de rehenes israelíes. Foto: REUTERS

Israel había sido notificado con antelación de que Hamás no estaba seguro de la identidad de los restos, que no se ha hecho pública tras su análisis en el Instituto forense de Abu Kabir en Tel Aviv.

Los últimos cadáveres de cautivos israelíes fueron entregados el jueves e identificados como los de Amiram Cooper, de 84 años, y Sahar Baruch, de 25 años, según informó la oficina del primer ministro en un comunicado.

En el marco del alto el fuego, Hamás liberó a los 20 cautivos que quedaban con vida a cambio de cerca de 2.000 detenidos y presos palestinos. Además, ha entregado también los cuerpos de 17 rehenes, por lo que quedan 11 en el enclave.

Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja, con la mediación de la Cruz Roja, 225 cadáveres de gazatíes, muchos con signos de abusos y de torturas o carbonizados, según imágenes divulgadas por el Ministerio de Sanidad a fin de facilitar su identificación y denuncias de fuentes médicas y de Hamás.

Hasta el momento, según Sanidad, solo 75 de los 225 cuerpos devueltos por Israel han podido ser identificados, mientras que otros han sido enterrados en fosas comunes en los cementerios.

Entrega de cuerpos de rehenes de Hamás a Israel.
Entrega de cuerpos de rehenes de Hamás a Israel. Foto: REUTERS

Sobre la entrega anoche de tres cuerpos a Israel, ninguno de rehenes, Hamás detalló que lo hizo a fin de “no obstaculizar el proceso de entrega”, pero que sabía que se trataba de restos no identificados que podían no corresponderse con los cautivos, y había avisado de ello. “Propusimos entregar tres muestras de cuerpos no identificados, pero el enemigo se negó a recibirlas y exigió los cuerpos completos para su análisis. Procedimos con la entrega para prevenir cualquier reclamación israelí futura”, detalla el texto.

Hamás pidió ayuda para poder recuperar todos los cuerpos de rehenes israelíes

El brazo armado de Hamás manifestó este sábado en un comunicado su intención de recuperar, en una sola tanda, los 11 cuerpos de rehenes que quedan en Gaza, y para ello pidió a los mediadores y la Cruz Roja presión para la entrada de maquinaria y personal.

Milicianos del grupo terrorista Hamás. Foto: Reuters/Ramadan Abed
Milicianos del grupo terrorista Hamás. Foto: Reuters/Ramadan Abed

“Las Brigadas (al Qasam) hacen un llamado a los mediadores y al Comité Internacional de la Cruz Roja para que proporcionen y preparen el equipo y los equipos necesarios para recuperar todos los cuerpos de una sola vez”, detalló el grupo.

Además, reiteró su voluntad de desplazarse más allá de la ‘línea amarilla’ en la búsqueda de los cadáveres; en referencia al perímetro que ocupa el 53 % de Gaza y que sigue bajo control militar israelí, en principio de forma temporal.