Polémica en Estados Unidos: qué dicen los nuevos correos de Jeffrey Epstein que salpican directamente a Donald Trump

Tres correos electrónicos recién publicados de los archivos de Jeffrey Epstein vuelven a poner bajo la lupa a Trump. Los documentos, difundidos por legisladores del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, podrían revelar más detalles sobre la relación entre el fallecido magnate y el actual presidente.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: REUTERS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a quedar vinculado a la causa de abuso sexual que involucra a Jeffrey Epstein tras la publicación de tres nuevos correos electrónicos en los que se asegura que Trump “pasó horas” con una de las víctimas en la casa de Epstein.

Los documentos difundidos este miércoles por parte de legisladores del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes podrían aportar nuevos e importantes indicios sobre el vínculo entre el fallecido magnate financiero y Trump, pese a que este último aseguró no saber nada con respecto a los delitos imputados a Epstein.

Caso Jeffrey Epstein. Foto: EFE
Caso Jeffrey Epstein. Foto: EFE

Correos electrónicos que podrían sumar más evidencia en el caso de Jeffrey Epstein

Estos correos forman parte de un paquete de más de 23.000 documentos adicionales que este comité en cuestión revisa desde hace semanas a raíz de la creciente presión por intentar transparentar todos los archivos vinculados con Epstein.

Esta publicación se da cuando la Cámara de Representantes retoma sus sesiones, y se produce justo en medio de tensiones entre demócratas y republicanos respecto del alcance de esta investigación. Cierto es que varios congresistas buscan hacer públicos estos archivos, pero muchos republicanos retrasan esta cuestión.

Incluso, uno de los correos está fechado en 2015 y evidencia una conversación entre Epstein y el escritor y periodista Michael Wolff, conocido por sus libros sobre la política estadounidense.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Eduardo Muñoz
Nuevos correos de Epstein podrían comprometer a Donald Trump. Foto: Reuters/Eduardo Muñoz.

En ese mensaje, Wolff discute acerca de una próxima entrevista de Trump con la cadena CNN y sugiere una estrategia para dejar que el entonces empresario se “incrimine” al negar cualquier relación con Epstein.

“Creo que deberías dejar que él solo se ponga la soga al cuello. Si dice que no estuvo en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja política y de relaciones públicas”, escribió Wolff, según el documento.

Asimismo, en otro correo que data de 2011 y está dirigido a Ghislaine Maxwell, la ex pareja y cómplice de Epstein, hace una referencia directa a Trump. En ese correo, el pederasta describe a Trump como “un perro que no ladra” y aseguró que pasó “horas” en su residencia acompañado de una de las presuntas víctimas de tráfico sexual.

Finalmente, el tercer mensaje de fecha 2019, también involucra a Wolff y cita a Epstein afirmando que “por supuesto que él (Trump) sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”.

Mientras tanto, las alarmas se encendieron por parte de los legisladores demócratas que acusan a miembros de la Casa Blanca de buscar ocultar o bloquear la publicación completa de los archivos.

“Cuanto más intenta Donald Trump encubrir los archivos de Epstein, más descubrimos”, señaló el congresista Robert García, el demócrata de mayor rango en el Comité de Supervisión.

Y agregó acerca de los nuevos documentos que “plantean serias dudas sobre qué más oculta la administración y la verdadera naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”.

Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. Foto: Reuters.
Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. Foto: Reuters.

Desde que el Departamento de Justicia anunció en julio que no divulgaría más información sobre Epstein, las bases más radicales del movimiento MAGA se han mostrado furiosas. Muchos de sus seguidores, alentados por el propio Trump, sostienen teorías que apuntan a una supuesta red de poderosos implicados en los crímenes del financiero.

En medio de la creciente presión, el Comité de Supervisión ha solicitado también que Andrés Mountbatten Windsor, hermano del rey Carlos III del Reino Unido, comparezca para declarar sobre su relación con Epstein. El caso, lejos de cerrarse, promete seguir generando titulares y tensiones políticas tanto en Washington como en el extranjero.