La policía bloqueó el paso de la marcha organizada para reclamar por los derechos de las mujeres, en un país marcado por las movilizaciones y la crisis económica.
Por Canal26
Miércoles 8 de Marzo de 2023 - 10:40
La policía reprime a las mujeres en su día. Foto: Reuters.
En todos los puntos del planeta se desarrollan movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer. En Sri Lanka, país que viene de una enorme revuelta, se manifestaron para defender los derechos de las mujeres, pero la policía contestó con dura represión.
La tensión crece cada día, por lo que en este nuevo día de lucha los reclamos preexistentes se hicieron escuchar aún más.
Sin embargo, efectivos con equipos antidisturbios bloquearon el paso de la marcha lo que llevó a chocar con la protesta que tenía a las mujeres en primera línea.
Represión en Sri Lanka en el Día de la mujer. Video: Reuters.
Harini Amerasuriya, parlamentario del Partido Nacional de Poder Popular, declaró que "Estábamos celebrando una manifestación, cuando la policía trató deliberadamente de crear un choque y atacar a las mujeres de este país. De esto se puede entender quién quiere crear violencia en este país". Y luego agregó: "El Día de la Mujer es un día internacional. Es en este día que las mujeres de todo el mundo luchan por sus derechos. Vinimos aquí para proteger ese derecho también".
Te puede interesar:
Vivir Quintana, la mexicana que arrasa con su "Canción sin miedo", llega a Buenos Aires
Una de las principales demandas tiene que ver con la denuncia del aumento de la inflación donde también piden elecciones pospuestas del gobierno local para que se realicen de inmediato.
La policía intenta bloquear la movilización por el #8M. Foto: Reuters.
Esto se vincula con las declaraciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que el día anterior a la marcha anunció que podría haber una aprobación de un recate de $2,9 mil millones para Sri Lanka por cuatro años. Las garantías de financiamiento fueron aseguradas por China, India y otros acreedores bilaterales.
En Sri Lanka las mujeres se movilizan contra la crisis. Foto: Reuters.
El país enfrenta su peor crisis económica de casi toda su historia. La falta de dólares interrumpió las importaciones de objetos esenciales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco