En el marco de la escalada entre el Estado israelí y Hamas, otra organización islámica del Líbano se sumó a los ataques contra el territorio que responde a Tel Aviv.
Por Canal26
Lunes 9 de Octubre de 2023 - 12:33
Despliegue de fuerzas israelíes en la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
El grupo islamista chiíta, Hezbollah, lanzó cohetes desde el sur del Líbano a Israel en medio de la escalada del conflicto entre Tel Aviv y Gaza. En este marco, Najib Mikati, el primer ministro libanés afirmó que busca estabilizar el sur del país y mantener la seguridad.
Tanques israelíes se despliegan en la frontera con el Líbano. Video: Reuters.
"La prioridad del Gobierno es mantener la seguridad y estabilidad en el sur del Líbano; mantener la calma en la Línea Azul (frontera de facto); adherirse a la resolución 1701; frenar las actuales violaciones israelíes a la soberanía libanesa por aire, mar y tierra; y que se retiren de los territorios libaneses aún ocupados", expresó el mandatario en un comunicado.
Manifestación de Hezbollah. Foto: Reuters.
Además, destacó que dio este mensaje a diplomáticos de todo el mundo, especialmente de países árabes con quienes está en constantes conversaciones telefónicas y quienes aseguraron que intentarán que el cruce de fuego no se expanda al Líbano.
Te puede interesar:
Paraguay designó como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica
Hezbollah atacó distintos puntos de Israel, un atentado que justificó como parte del "camino hacia la liberación de lo que queda de nuestra tierra libanesa ocupada, y en solidaridad con la victoriosa Resistencia palestina". Pese a las palabras de Mikati, el poderoso grupo armado chiíta tiene la capacidad de actuar de manera independiente contra el Estado de Israel, con el que tuvo una guerra en 2006 y con el que tiene frecuentes incidentes de baja intensidad en la frontera.
Banderas del Hezbollah. Foto: Reuters.
Ante las "difíciles circunstancias en la región", el primer ministro libanés también reiteró la necesidad de elegir un jefe de Estado, cargo que está vacante desde hace casi un año, y de poner de lado las "tensiones políticas" que plagan al país árabe a nivel interno. El Líbano está sumido en una grave crisis económica desde 2019, además de sufrir bloqueos políticos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar