A un paso de heredar el trono de su padre: la princesa Leonor juró la constitución española

Luego de una larga espera, la princesa Leonor, heredera al trono de España, juró lealtad a la Constitución durante la jornada de su cumpleaños número 18. La ceremonia, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados, simboliza la continuidad de la monarquía parlamentaria española y la lealtad a la institución con el parlamento.
A partir de ahora, Leonor está en condiciones de heredar el trono de su padre, el rey Felipe VI, quien presentó el mismo juramento que su hija en 1986. Con la mano sobre el antiguo ejemplar de la Constitución, la princesa juró “desempeñar fielmente sus funciones y guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al rey”.

La princesa Leonor juró la Constitución. Foto: Reuters
“Me debo desde hoy a todos los españoles a quienes serviré con todo, en todo momento, con respeto y lealtad”, dijo Leonor en un breve discurso en el Palacio. "Les pido que confíen en mí, como yo tengo puesta toda mi confianza en el futuro de nuestra nación”, agregó.
También podría interesarte
Los escándalos de la familia real
Luego de varios incidentes, como el ocurrido con el antiguo rey Juan Carlos (abuelo de Leonor), la familia real entró en un proceso de declive. Juan Carlos, de 85 años, que abdicó a favor de Felipe en 2014, reside en Abu Dhabi desde 2020 debido a una serie de escándalos financieros. Luego de este incidente, la familia logró recuperar en buena medida la imagen de la monarquía, aunque siguen circulando ciertos cuestionamientos.

La princesa Leonor juró la Constitución. Foto: Reuters
Leonor de Borbón Ortiz se convirtió en heredera luego de que Felipe VI fuera proclamado rey el 19 de junio de 2014. La joven se convirtió en la imagen de la familia real, acaparando todas las miradas y la atención de la prensa.
Sin embargo, representantes de partidos de izquierda, tres ministros y legisladores de partidos regionales y separatistas vascos, catalanes y gallegos boicotearon el evento debido a que pertenecer al partido republicano.