"El tema es que somos muchos los que tenemos que ceder algo para que al otro no le vaya mal", expresó la canciller argentina, que también criticó los "mitos" generados en relación a la alianza.
Por Canal26
Viernes 5 de Abril de 2024 - 21:30
Acuerdo UE y Mercosur
La canciller de Argentina, Diana Mondino, dijo este viernes que las negociaciones del acuerdo comercial entre los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay) y la Unión Europea (UE) siguen avanzando, pese a las "incomprensiones de las políticas agropecuarias latinoamericana y europea".
"El tratado ya casi sí, y todavía no", declaró, entre risas, la titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto del Gobierno argentino en un acto en Córdoba. "El tema es que somos muchos los que tenemos que ceder algo para que al otro no le vaya mal", apuntó.
Entre las "incomprensiones" citadas, Mondino mencionó la Política Agrícola Común (PAC) de la UE y reconoció las preocupaciones de "muchísimos agricultores europeos" que consideran que este instrumento regulador comunitario está "en peligro" por el acuerdo con el Mercosur.
"Está en peligro porque ellos también tienen un déficit", explicó la canciller, que también criticó los "mitos" generados en torno al acuerdo.
Diana Mondino, canciller de Argentina. Foto: Reuters.
"Se generaron mitos como por ejemplo el Amazonas, que son unas exageraciones", indicó Mondino, en alusión a una de las principales reticencias a la firma del acuerdo por parte de Europa: la denuncia que hacen sobre deforestación en la Amazonía.
"La responsabilidad la tuvimos todos", aseguró la titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto del Gobierno argentino tras ser preguntada por el rol de Francia en el retraso de la firma del acuerdo.
Te puede interesar:
Javier Milei dijo que Mondino cometió un "imperdonable error" y que la vida de los integrantes de Cancillería es "parasitaria"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró recientemente que el acuerdo negociado en 2019 entre los dos bloques "no es bueno para nadie", está obsoleto y es "completamente contradictorio" porque "no tiene en cuenta la biodiversidad ni el clima".
Emmanuel Macron; Juegos Olímpicos de París. Foto: Reuters.
A pesar de las declaraciones del mandatario galo, la Comisión Europea insistió en su voluntad de mantener su "compromiso constructivo con el objetivo de llevar el acuerdo a una conclusión exitosa lo antes posible".
En el caso de los miembros del Mercosur, Brasil y Uruguay subrayaron su interés por reflotar el acuerdo, mientras que Paraguay (que preside temporalmente el grupo suramericano) mostró recelos.
1
Manifestantes en España mojan con pistolas de agua a los turistas: ¿por qué no quieren que visiten sus ciudades?
2
Conflicto en Medio Oriente: Irán confirmó que no habrá nuevas negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear
3
La construcción del siglo: así será el Mukaab, el edificio más grande del planeta, ¿será visible desde cualquier punto?
4
Una amenaza bélica cada vez más cerca: los buques de guerra de EEUU podrían establecerse en las Malvinas
5
Colonizó medio mundo: el olvidado pueblo que dio lugar a la mayor expansión genética y cultural de la historia