El Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio de Afganistán explicó que "el acto de tocar música engaña a los jóvenes".
Por Canal26
Lunes 31 de Julio de 2023 - 13:09
En torno a los crecientes avances del régimen talibán y sus reglamentaciones, apareció una nuevo conflicto para Afganistán. En esta oportunidad, los funcionarios talibanes de la provincia de Herat enviaron a la hoguera cientos de instrumentos y equipos musicales este sábado por considerar "inmoral" a la música.
Según la agencia de noticias AFP, se quemaron guitarras, pianos y tambores, además de numerosos altavoces por un valor total de cientos de dólares, los cuales fueron confiscados en varios salones de boda. Tras este episodio, el jefe local del Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, Aziz al-Rahman al-Muhajir, argumentó que "promover la música lleva a la corrupción moral y el acto de tocar música engaña a los jóvenes".
Desde que los talibanes llegaron al poder en Afganistán, en agosto de 2021, numerosas leyes fueron impuestas con el objetivo de que la sociedad cumpla a rajatabla la interpretación rigurosa del Islam que aplicaron durante su primer gobierno (1996-2001), incluida la prohibición de tocar música en público.
Como defensa ante esta decisión, los mismos funcionarios se excusaron en que los establecimientos ofrecían "servicios prohibidos por el Islam" y asestaban un "golpe al presupuesto de los novios" durante los preparativos nupciales.
Lee también: El régimen talibán prohíbe los centros de belleza para mujeres en Afganistán.
Este veto añade una prohibición más a la lista de recortes y prohibiciones impuestas especialmente a las mujeres afganas, quienes experimentaron un retroceso en sus derechos con restricciones como la segregación por sexos en lugares públicos, imposición del velo o la obligación de ir acompañadas por un familiar masculino en trayectos largos.
Te puede interesar:
Potencia militar: Estados Unidos tiene 80.000 soldados desplegados en países de la OTAN
Durante una entrevista del 26 de agosto de 2021 con The New York Times, el portavoz de los talibanes, Zabihulá Muyahid, confirmó la prohibición de la música en espacios públicos: “La música está prohibida en el Islam. Esperamos poder persuadir a la gente para que no haga esas cosas, en lugar de presionarla”, expresó.
En dicha entrevista, que fue la primera que los los talibanes ofrecieron a un medio occidental después de imponerse en el Gobierno, Muyahid aseguró la idea no era "obligar" al pueblo, sino "convencerlo" de que sus medidas eran las más acordes para el orden del país.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
4
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
5
OMS, Venezuela e indultos: más decretos de Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos