El grupo islamista denunció que "la invasión israelí" de Rafah y la toma del cruce fronterizo homónimo "tiene como objetivo bloquear los esfuerzos de los mediadores e intensificar la agresión y la guerra de exterminio".
Por Canal26
Jueves 9 de Mayo de 2024 - 14:47
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
Luego de dos días de negociaciones y conversaciones indirectas, las delegaciones de Hamás e Israel abandonaron este jueves El Cairo tras no llegar a un acuerdo sobre una tregua en Gaza.
Así lo informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News, que citó una fuente de seguridad muy próxima a la Inteligencia del país y detalló que pese a que las negociaciones se retomaron el martes con la participación de los mediadores, el Estado hebreo y el grupo islamista "algunos puntos controvertidos siguen sin resolverse".
Destrucción en Rafah, Gaza. Foto: EFE.
El medio afirmó que pese a la retirada de ambas partes, Egipto, Qatar y Estados Unidos "continúan acercando los puntos de vista" de Israel y de Hamás sobre una propuesta de tregua formulada por los mediadores y aceptada por la organización paramilitar el lunes, aunque el Gobierno israelí asegura que no se corresponde con el borrador original.
Si bien no mencionó sus motivos, Hamás anunció previamente su retirada de El Cairo y denunció que "la invasión israelí" de Rafah y la toma del cruce fronterizo homónimo "tiene como objetivo bloquear los esfuerzos de los mediadores e intensificar la agresión y la guerra de exterminio".
"Nosotros, el movimiento Hamás, afirmamos nuestro compromiso y adhesión a nuestra posición al aceptar el documento presentado por los mediadores", indicó el grupo en un comunicado.
Egipto advirtió este jueves "del peligro de una escalada" en la región si no se llega a un acuerdo entre Israel y Hamás, por lo que una delegación egipcia está intensificando sus esfuerzos "para encontrar una fórmula de consenso sobre algunos puntos de disputa", informaron las fuentes citadas por la cadena.
Al proceso se unieron representantes de la Yihad Islámica y otras facciones palestinas, una señal de que "los puntos controvertidos se están resolviendo" y que "hay signos de que un acuerdo se está madurando".
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La propuesta de tregua aceptada por Hamás estipula una pausa de tres fases, de 42 días cada una, que consistiría en el canje de rehenes por prisioneros palestinos en cárceles israelíes, la retirada israelí de Gaza y a una "calma sostenible" en la Franja, así como también -entre otros puntos- el aumento de ayuda humanitaria al enclave.
La nueva ronda de negociaciones coincide con la operación militar iniciada el lunes por Israel en Rafah, en la que Israel tomó el control del lado palestino del cruce de esa ciudad y donde al menos 35 palestinos se sumaron a las ya 35.000 que perdieron la vida en los siete meses de guerra.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar