"No hay manera de que pueda tener un juicio justo con la jueza 'asignada'", dijo el líder republicano en una publicación en redes sociales.
Por Canal26
Domingo 6 de Agosto de 2023 - 14:22
Donald Trump. Foto: NA.
De un tiempo a esta parte, el expresidente estadounidense, Donald Trump; está en el ojo de la tormenta y apuntado por la Justicia de su país. La cuestión que tiene en vilo a toda la sociedad norteamericana y, también, a los dos grandes partidos políticos (Demócrata y Republicano) es la toma del Capitolio de la ciudad de Washington tras las pasadas elecciones que consagraron a Joe Biden en la Casa Blanca.
Con este marco, complejo y ciertamente de máxima tensión política y social; la defensa de Trump (que gobernó entre los años 2017 y 2021) solicita el traslado del juicio por su intento de subvertir las elecciones de 2020 a un tribunal fuera de Washington DC.
Esto se ha dado de estea manera debido a que considera que la jueza Tanya Chutkan no es imparcial, anunció este domingo el exmandatario.
"No hay manera de que pueda tener un juicio justo con la jueza 'asignada'", dijo el republicano en una publicación en redes sociales en la que opinó que el caso en el que está acusado es "ridículo". "¡Todos lo saben y ella también! Pediremos inmediatamente el rechazo de esta juez por motivos muy poderosos e igualmente cambiar el lugar, fuera de DC", agregó la defensa.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Donald Trump también insultó de nuevo al fiscal especial del caso, Jack Smith, a quien llamó "trastornado", y reiteró que el Departamento de Justicia lo investiga por ser el principal "oponente" del presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, de cara a las elecciones del próximo año.
Trump compareció el jueves ante el tribunal federal del Distrito de Columbia donde se declaró no culpable de los cuatro delitos que se le imputan, con penas de hasta 20 años de cárcel, por haber intentado revertir las elecciones de 2020 en las que perdió contra Joe Biden y haber instigado el asalto al Capitolio.
El ataque de los Proud Boys al Capitolio de Estados Unidos. Foto: Reuters.
La fiscalía lo acusa de haber mentido deliberadamente al denunciar un falso fraude electoral y de haber ideado un plan para revertir los resultados de los comicios que derivó en el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba de seguidores trumpistas atacó el Congreso para impedir la ratificación de la victoria de Biden.
En una entrevista con la CNN, John Lauro, abogado del expresidente, negó que Trump participara en una "conspiración" contra las elecciones y argumentó que todo lo que hizo fue "protestar" por los resultados electorales, algo que está protegido por la "libertad de expresión". Además, rechazó que sean punibles las presiones que Trump ejerció hacia su vicepresidente, Mike Pence, para que, en su calidad de presidente del Senado, frenara la ratificación de la victoria de Biden en el Congreso.
Donald Trump. Foto: NA.
"Lo que no hizo el presidente Trump fue ordenar nada al vicepresidente Pence. Se lo pidió de manera aspiracional. Pedir está amparado por la Primera Enmienda", argumentó. Pence, distanciado desde entonces de Trump, ha denunciado en múltiples ocasiones que el expresidente lo presionó para que se saltara la Constitución.
Esta la tercera imputación penal contra el expresidente, acusado además en Nueva York por el soborno a la actriz porno Stormy Daniels y en Miami por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados al dejar el poder, un caso investigado también por el fiscal Jack Smith. Los procesos judiciales en su contra, sin embargo, no han mermado la popularidad de Trump, gran favorito en las primarias republicanas de cara a las elecciones de 2024, en las que aspira a batirse de nuevo con Biden.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar