Tras nueve años de la toma de la península, el país presidido por Volodímir Zelenski no tiene intenciones de resignar el territorio.
Por Canal26
Sábado 11 de Marzo de 2023 - 10:39
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
A pesar del paso de los años, Ucrania se niega a olvidarse de Crimea. El pueblo presidido por Volodímir Zelenski no tienen intenciones de renunciar a la soberanía sobre la península anexionada por Rusia en 2014, además de que el Kremlin lo usa como punto clave en el conflicto bélico entre ambas naciones.
Mariia Tomak, líder de la Plataforma por Crimea, explicó la situación en un reportaje con EFE. “Rusia ha controlado Crimea durante casi nueve años, y ¿qué ha hecho con ella? Convertirla en su gran base militar”, comentó sobre la utilidad que le da el gobierno de Vladímir Putin a la península.
Además, Tomak mencionó la importancia que tiene no rendirse con respecto a la toma: “Aceptar la ocupación de Crimea es condenar a las regiones de Zaporiyia y Jersón”. Justamente la segunda ciudad mencionada fue conquistada al principio de la guerra gracias al fácil acceso desde el territorio anexionado.
Vladímir Putin en una visita a Crimea. Foto: Reuters.
Por otro lado, Tamila Tasheva, representante de la presidencia ucraniana para Crimea, aseguró que "la presencia de Rusia en Crimea será siempre un peligro para Ucrania”. Además, marcó que la ocupación rusa le permitió al Kremlin conquistar o bloquear los puertos ucranianos del Mar Negro, amenazando las exportaciones de un volumen de grano vital para la seguridad alimentaria de muchos países.
Por último, Tomak tuvo fuertes palabras contra el país presidido por Vladímir Putin: “Rusia no quiere diversidad en Crimea, sino hacer una limpieza para no tener más que gente leal que no interfiera en su concepto de Crimea como una base militar”.
1
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
4
Así es el "China Zorrilla", el buque 100% eléctrico que unirá Argentina y Uruguay a fines de 2025
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos