"Nunca habíamos visto Belén así, ni siquiera en la época del COVID-19. La ciudad está vacía, triste", describió el padre Ibrahim Faltas. Y cuestionó: "Hoy tenía que ser un día alegre".
Por Canal26
Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 17:55
A la sombra de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, este año no habrá árbol de Navidad en Belén, ya que el tradicional lugar del nacimiento de Jesús celebrará unas fiestas reducidas "sin fanfarria y sin demasiadas luces".
En los últimos años, Belén, vecina de Jerusalén, sufrió los efectos de los enfrentamientos entre israelíes y palestinos, lo que provocó que muchos habitantes de la ciudad fuesen afectados por el actual conflicto en la Franja de Gaza.
La guerra, desencadenada por la matanza y el secuestro de personas el 7 de octubre en Israel por el grupo paramilitar palestino Hamás, devastó gran parte del empobrecido enclave en una contraofensiva israelí sin final a la vista.
En los primeros días de cada diciembre, los líderes eclesiásticos se reúnen en Belén para inaugurar la temporada prenavideña de Adviento, que suele ser una gran atracción turística. Sin embargo, este año las calles y plazas de la ciudad estaban en su mayoría vacías y sombrías bajo un seco sol invernal.
"Nunca habíamos visto Belén así, ni siquiera en la época del COVID-19. La ciudad está vacía, triste", describió el padre Ibrahim Faltas, fraile franciscano de alto rango, frente a la Iglesia de la Natividad. Y agregó en diálogo con Reuters: "Hoy tenía que ser un día alegre".
Los palestinos están doloridos por los "muchos niños, mujeres, ancianos y personas martirizadas en esta guerra loca".
Las autoridades gazatíes cifran en más de 15.000 los muertos palestinos, mientras que Israel afirmó que perdió a 1.200 personas en el ataque inicial de Hamás y a más de 70 soldados en los combates en la Franja de Gaza.
En una declaración del 10 de noviembre, los jefes de las iglesias de Tierra Santa expresaron su solidaridad con las personas atormentadas por "el incierto destino de sus seres queridos", una posible referencia a las familias y amigos de unas 240 personas tomadas como rehenes por Hamás y mantenidas en su mayoría incomunicadas.
Te puede interesar:
El jefe saliente del Estado Mayor de Israel pide una investigación pública del 7 de octubre de 2023
Por primera vez en la memoria de muchos residentes de Belén, no se levantó un árbol en la plaza de la Natividad, donde la iglesia se preparaba para celebrar servicios religiosos despojados de actos festivos.
"Lo celebraremos con sobriedad", manifestó el padre Francesco Patton, del grupo eclesiástico Custodia de Tierra Santa. "Eso significa sin fanfarria y sin demasiadas luces, de la forma más espiritual posible", concluyó.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Efecto Trump: Canadá incautó 835 kilos de cocaína en el mayor decomiso de su historia
5
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden