"Haremos todo lo posible para que todos los rehenes sean liberados", expresó el mandatario, quien también describió que lo que soportó Abigail, la niña estadounidense secuestrada, fue "impensable".
Por Canal26
Domingo 26 de Noviembre de 2023 - 16:40
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este domingo la liberación de otros 17 rehenes en manos del grupo islamista Hamás y aseguró que "trabajará para que la tregua humanitaria entre israelíes y palestinos se extienda más días" en la Franja de Gaza.
En una rueda de prensa en Nantucket (Massachusetts), Biden mostró su esperanza en que la liberación de rehenes continúe, con la intervención de otros países de la región. "Estamos buscando una manera de terminar esto y que todos sean liberados", expresó el mandatario.
En sintonía, el presidente tuvo emotivas palabras hacia Abigail, la niña estadounidense de cuatro años de edad secuestrada y liberada este domingo, quien develó que sufrió un "terrible trauma", aunque ya se encuentra "libre y en Israel".
"Lo que soportó es impensable", describió Biden sobre Abigail, cuyo padre fue asesinado delante suyo por Hamás.
Según fuentes oficiales israelíes y palestinas, Israel recibió a 17 rehenes liberados por el grupo paramilitar palestino en la Franja de Gaza, que fueron recibidos por la Cruz Roja y están siendo trasladados a territorio israelí.
Rehenes israelíes de Hamás. Foto: Reuters.
Entre los liberados, hay 14 israelíes y 3 tailandeses. Uno de los israelíes cuenta con nacionalidad rusa y fue puesto en libertad como un gesto de Hamás hacia el Gobierno de Vladímir Putin, presidente de Rusia.
El acuerdo de intercambio de rehenes por presos, por el cual se espera que 39 palestinos en cárceles israelíes sean liberados este domingo, prevé la liberación de un total de 50 rehenes israelíes a cambio de 150 presos palestinos y podría extenderse en caso de que Hamás se comprometa a entregar, al menos, diez cautivos por día.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Frente a esta situación, Biden prometió que seguirá trabajando estrechamente con el Emir de Catar, Tamim Bin Hamad Al-Thani, el presidente egipcio, Abdefaltah al Sisi, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para hacer "todo lo posible para que todos los rehenes" sean liberados.
"Sabemos que los niños inocentes también están sufriendo mucho en Gaza", reconoció Biden.
Joe Biden prometió "compromiso" y "trabajo" para extender la tregua en Gaza. Foto: Reuters.
"No dejaré de trabajar para lograr ese objetivo", manifestó el presidente norteamericano tras precisar antes que continuará buscando con "todos nuestros socios" las "medidas difíciles, pero necesarias para construir un futuro integrado, más próspero y pacífico en la región".
Y sentenció sobre una posible extensión de la tregua: "Estamos comprometidos en garantizar que este acuerdo se implemente plenamente, y trabajaremos para extenderlo. Estuve abogando por una pausa en la lucha con dos propósitos: aumentar la asistencia que llega a los civiles de Gaza que necesitan ayuda y facilitar la liberación de los rehenes".
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.
La destrucción en Gaza tras los bombardeos de Israel. Foto: Reuters.
Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel contraatacaron desde entonces sobre el enclave palestino, donde ya suman más de 14.800 muertos, la mayoría niños y mujeres, y estima que más de 7.000 están desaparecidos bajo los escombros, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar