El funcionario norteamericano tuvo un encuentro con el presidente chino con el que, entre otras cuestiones, hablaron sobre la política de "una sola China".
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 08:58
Reunión de Xi Jinping y Antony Blinken. Foto: Reuters.
Las reuniones que tuvo Antony Blinken, el secretario de Estado de EEUU en China con Qin Gang, el canciller y sobre todo con Xi Jinping el presidente del país, parecieran haberse acercado a buen puerto. Las dos potencias más importantes del mundo que actualmente se encuentran enfrentadas pudieron generar acuerdos y dialogar sobre varios temas en los que están enfrentados, de los cuales Taiwán fue uno muy importante.
Reunión Blinken y Xi Jinping. Video: Reuters.
Mientras China reclama su soberanía sobre la isla y mantiene la política de "una sola china", el gobierno estadounidense realiza ejercicios en el estrecho de Taiwán con busques militares y fortalece armamentísticamente a Taipéi. Este fue uno de los grandes motivos del crecimiento de la tensión entre el país norteamericano y el asiático.
Te puede interesar:
Un alto el fuego "más cerca que nunca": Blinken presentó un plan para la reconstrucción de Gaza
Luego de la visitar al gigante asiático, Blinken planteó su posición de no buscar un conflicto con Pekín por Taiwán y expresó que "no apoya" la independencia de la isla. "En cuanto a Taiwán, he reiterado la antigua política de una sola China. Esa política no ha cambiado", subrayó.
Reunión de Xi Jinping y Antony Blinken. Foto: Reuters.
"No apoyamos la independencia de Taiwán, nos opondríamos a cualquier cambio unilateral del 'statu quo' por cualquiera de las partes. Seguimos esperando una resolución pacífica de las diferencias en el estrecho [de Taiwán]", detalló el secretario de Estado de EEUU.
No obstante, detalló que su país sigue comprometido con la Ley de Relaciones de Taiwán (TRA, por sus siglas en inglés) para cerciorarse de que la isla, considerada por Pekín como parte de su soberanía, tenga capacidades "para defenderse".
"No apoyamos la independencia de Taiwán, nos opondríamos a cualquier cambio unilateral del 'statu quo' por cualquiera de las partes".
Washington entrega a Taipéi armas y entrenamiento militar. Además, diversos políticos de la escena norteamericana van seguido a la isla para reunirse con funcionarios.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar