Ambos coincidieron en la necesidad de promover urgentemente un alto al fuego en la Franja de Gaza y dialogaron sobre la adhesión de Suecia a la OTAN.
Por Canal26
Sábado 6 de Enero de 2024 - 14:07
Reunión de Blinken y Erdogan. Foto: EFE.
Antony Blinken, el secretario de Estado de la Casa Blanca viajó a una gira en Oriente Medio para mantener diferentes reuniones, entre ellas, una con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan para abordar el conflicto en la Franja de Gaza. Además, el funcionario estadounidense entabló conversaciones con el mandatario de Turquía sobre las controversias en torno a la adhesión de Suecia a la OTAN.
El encuentro entre ambos duró un poco más de 75 minutos y tuvo lugar luego de que Blinken se reuniera con su par turco Hakan Fidan. Una fuente diplomática aseguró que este último defendió "un alto el fuego inmediato" en el territorio palestino, según recogió la agencia de noticias AFP.
Reunión de Blinken y Erdogan. Video: EFE.
El Departamento de Estado estadounidense señaló en un comunicado que Blinken resaltó "la necesidad de evitar que el conflicto se extienda, de aumentar la ayuda humanitaria, reducir las víctimas civiles, trabajar por una paz regional duradera y de avanzar hacia la creación de un Estado palestino".
Después de esta reunión, el funcionario de la Casa Blanca arriba a la isla griega de Creta, antes de emprender un viaje a Jordania, Israel, Cisjordania ocupada y otras naciones de la región con el fin de prevenir una escalada regional del conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas.
Te puede interesar:
Un alto el fuego "más cerca que nunca": Blinken presentó un plan para la reconstrucción de Gaza
Según Washington, en sus reuniones en suelo turco, Blinken también instó a Erdogan a finalizar el proceso "de adhesión de Suecia a la OTAN", que todavía necesita el acuerdo de Turquía y Hungría.
Reunión de Blinken y Erdogan. Foto: EFE.
Turquía reprochó a Suecia su presuntamente permitir a los activistas kurdos, perseguidos por Erdogan, refugiarse en su territorio. Ankara los considera "terroristas", y emplea su poder de veto para negociar además la obtención de 40 cazas estadounidenses F-16 y equipamiento de modernización para sus aviones.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco