En el Día de la Independencia peruana, la presidenta dio un controversial discurso de tres horas donde solicitó al congreso estas facultades por 120 días.
Por Canal26
Sábado 29 de Julio de 2023 - 08:56
Dina Boluarte, presidenta de Perú. Foto: Reuters.
Por el día de la independencia, Dina Boluarte, la repudiada presidenta de Perú, realizó un discurso conmemorativo que duró tres horas. Allí leyó 72 páginas donde hizo balance de sus 8 meses de gobierno. En su discurso aseguró que el principal problema para los peruanos es la inseguridad ciudadana, de la cual encuentra responsables a los extranjeros. Por este motivo, propuso incorporar al código penal la expulsión de estos ciudadanos para cubrir "un vacío que existía en nuestra legislación".
Congreso peruano. Foto: Reuters.
En este sentido indicó que quiere modificar otro artículo para poder sancionar "a quienes promueven, favorecen, financian o facilitan el tránsito irregular en el país de otra persona, con el fin de obtener directa o indirectamente, cualquier beneficio para sí, o para terceros, en aquellas zonas que no son frontera, conducta que actualmente es impune".
Indicó que quiere modificar otro artículo para poder sancionar "a quienes promueven, favorecen, financian o facilitan el tránsito irregular en el país de otra persona".
Para poder hacer esto presentó al congreso "un proyecto de delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo, por el plazo de 120 días, a fin de aprobar medidas (...) para enfrentar, con mayor dureza y eficiencia, a la delincuencia y la criminalidad".
Dina Boluarte, presidenta de Perú. Foto: Reuters.
"Tenemos un problema con el modelo político [actual] de nuestra Constitución, que es un modelo híbrido presidencial-parlamentario. Su aplicación ha generado graves fracturas institucionales. Hay una comisión de constitucionalistas que he convocado para reflexionar sobre este y otros asuntos de mayor importancia, que piensan que tal vez es hora de debatir si el modelo de 'representación proporcional' todavía se aplica", dijo.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
Mientras algunos diputados la aplaudieron efusivamente en la cámara legislativa donde pronunció su discurso, otros le dieron la espalda, levantaron carteles de "Dina renuncia" o directamente se ausentaron. En sus palabras, Boluarte pidió perdón por los muertos en las protestas contra su asunción y planteó que su gobierno es una "gesta democrática", igualando a los muertos civiles con los militares.
Protestas en Perú. Foto: Reuters.
"Declaro nuevamente y con mucho dolor que el saldo de víctimas y heridos es un lamentable resultado que nadie quiso. Con profunda y dolorosa consternación pido perdón en nombre del Estado a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares", dijo.
Además dijo que era necesario reactivar económicamente al país y formar parte de la Alianza del Pacífico. "El país necesita avanzar en su ruta hacia un mayor crecimiento económico. En esta línea, anuncio el inicio de una estrategia de desarrollo de la economía peruana basada en el impulso a la infraestructura para la competitividad y el cierre de brechas sociales", manifestó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco