De todos modos, está a la espera de los resultados de una investigación interna sobre el posible rol de algunos de sus empleados en el ataque del 7 de octubre a Israel.
Por Canal26
Sábado 3 de Febrero de 2024 - 14:38
Refugiados de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA). Foto: EFE
El Alto Representante de la Unión Europea para Relaciones Exteriores, Josep Borrell, debió aclarar que la UE no suspendió fondos a la agencia de refugiados de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA). De todos modos, está a la espera de los resultados de una investigación interna sobre el posible rol de algunos de sus empleados en el ataque del 7 de octubre a Israel.
Lo dijo durante la reunión informal de ministros de Relaciones Exteriores celebrada en Bruselas, Borrell insistió en que la Comisión Europea en ningún momento ha cesado los pagos a la Unrwa porque la nueva entrega está prevista para fin de mes y, hasta entonces, hay tiempo para aguardar los resultados de las pesquisas internas de la agencia.
"La Unión Europea no ha suspendido la financiación a la Unrwa. Estamos viendo hoy en día mucha desinformación. Noticias de que todo el mundo está suspendiendo su financiación, cuando en realidad muy pocos países lo han dicho a las claras", expresó Borrell, antes de poner a Francia como ejemplo de un país que ha adoptado la "medida de precaución" de aguardar a la investigación interna antes de entregar el próximo tramo de financiación.
"A fines de mes veremos dónde estamos", agregó el diplomático español antes de transmitir que el "sentir general" de los 27 es que la agencia de la ONU es imprescindible como actor humanitario en la Franja de Gaza, así como para cientos de miles de refugiados palestinos en Líbano o Cisjordania.
"Entre la mayoría de los Estados miembros, percibo el 'feeling' general de que la Unrwa no tiene sustituto. Es una agencia que ha jugado un papel crucial y no solo en Gaza, sino también para cientos de miles de refugiados palestinos en el Líbano o Cisjordania. La Unrwa se encarga de ellos", afirmó.
Josep Borrell. Foto: Reuters.
"Es verdad que hay posturas variadas a este respecto, pero la sensación general es que el respaldo a la población palestina debe continuar", declaró Borrell.
No obstante, el máximo diplomático europeo insistió en que la UE espera de la agencia de la ONU una investigación eficaz y destacó la fecha de la próxima reunión informal de ministros de Relaciones Exteriores el 11 y el 12 de febrero, a la que fue invitado el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, para recabar información.
Refugiados de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA). Foto: EFE
Te puede interesar:
Giro contra Hamás: la Autoridad Nacional Palestina pide asumir el control de Gaza y que los terroristas depongan las armas
"Es una buena señal del compromiso de Estados Unidos de intentar buscar una solución al conflicto sobre la base de la solución de los dos Estados", dijo Borrell en una conferencia de prensa, al término de la reunión informal que mantuvieron hoy en Bruselas los ministros de Exteriores de la UE.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, confirmó el pasado miércoles que Washington tiene "procesos en marcha para planificar las mejores políticas que avancen hacia el establecimiento de una Palestina independiente", dado que "es la mejor manera de lograr una paz y seguridad duraderas para Israel, para los palestinos y para la región".
Borrell es partidario de colaborar con Estados Unidos y los países árabes para lograr la creación del Estado palestino y poner fin así a la tensión en Oriente Medio, que vive su mayor escalada en décadas.
Con este objetivo, el jefe de la diplomacia europea presentó el pasado lunes un plan de 12 de puntos para celebrar una conferencia preparatoria de la paz que siente las bases para una negociación posterior entre israelíes y palestinos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco