"Nunca vi tanta mentira, tanta promoción del odio, tantas cosas malas", enfatizó el actual mandatario brasileño, durante un acto en el estado de Piauí.
Por Canal26
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 18:20
Lula da Silva y Jair Bolsonaro. Foto: Reuters - NA
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que el pueblo logró extirpar a la "plaga", en referencia a su antecesor, el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien también acusó de "genocida" con el manejo de pandemia y "mentiroso".
"Quiero agradecer los votos que me dieron en 2022. Logramos sacar a una plaga que había llegado al país, una plaga como nunca vi en mis 50 años de política. Nunca vi tanta mentira, tanta promoción del odio, tantas cosas malas", enfatizó Lula en el estado de Piauí, donde en 2003 lanzó el 'Plan Hambre Cero', que marcó sus dos gestiones hasta 2010.
El actual presidente brasileño se encuentra negociando con el bloque de derechas llamado 'Centrao' la incorporación de una figura de ese sector al gabinete para ampliar la base parlamentaria e incluso varios bolsonaristas están buscando cargos en el Poder Ejecutivo.
Lula da Silva trató de "plaga" al Gobierno de Jair Bolsonaro. Foto: Reuters.
En el medio de una serie de investigaciones abiertas contra Bolsonaro por golpismo y supuesta corrupción, Lula aseguró que el ultraderechista "no volverá más porque al pueblo le gusta la democracia, vivir bien".
"Yo digo que él es un genocida responsable por la mitad de los muertos por la COVID-19, él y su banda, que le faltaron el respeto a la ciencia, a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la inteligencia del pueblo", señaló Lula.
Lula da Silva venció a Bolsonaro en octubre de 2022 en los comicios más ajustados de la historia por 50,9 contra 49,1. Luego de ello, Bolsonaro se convirtió en el primer presidente que no logró la reelección, algo que sí hicieron Fernando Henrique Cardoso, Lula y Dilma Rousseff.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
"El BRICS pasó a ser una cosa más poderosa, más fuerte, más importante. Creo que el mundo no será el mismo después de la ampliación del BRICS, por lo menos en las discusiones económicas globales", dijo el líder del Partido de Trabajadores (PT) en redes sociales.
Lula da Silva en la Cumbre de los BRICS. Foto: EFE.
El mandatario utilizó la transmisión en vivo para comentar los resultados de su visita reciente a África, particularmente su asistencia en la Cumbre de los BRICS en Sudáfrica, donde se decidió ampliar el foro a seis nuevos miembros: Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes, Etiopía e Irán.
"Ahora el BRICS es más fuerte que el G7. En 1995 los países del G7 tenían el 45% de participación en el PIB mundial por paridad de compra y el BRICS el 16%. Ahora el BRICS tiene el 32% y el G7 el 29%", destacó Lula da Silva.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco