Con la llegada de Donald Trump al poder, el país norteamericano pretende que los Estados sudamericanos se involucren más en el conflicto bélico que data de febrero de 2022.
Por Canal26
Sábado 7 de Diciembre de 2024 - 10:05
Con la premisa de que el armamento soviético les resulta más conocido a los soldados ucranianos, lo que se traduce en menos tiempo de entrenamiento y mayores facilidades para salir al campo de batalla con ellos, Estados Unidos intenta instar a países latinoamericanos que posean este armamento a que se lo vendan a Ucrania.
Cabe recordar que durante la primera década del siglo XXI, Sudamérica se abasteció de equipamiento militar, con Brasil como principal abanderado de esto. El origen del mismo provino de Rusia, con aviones cazas, helicópteros de combate, distintos tipos de misiles, entre otros.
Pero desde que comenzó la guerra en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, los países latinoamericanos se han posicionados renuentes a enviar armamento a esta región, pese a las fuertes presiones del Comando Sur de Estados Unidos.
Te puede interesar:
Volodimir Zelenski le recordó a los aliados que cumplan sus promesas de suministrarle armas a Ucrania
La dificultad de este tema estriba en que el envío de armas de un país hacia otro significa el apoyo explícito del primero para con el segundo. En definitiva, si los países latinoamericanos le venden armas a Ucrania, le estarían dando la espalda de manera considerable a Rusia.
Esto se podría traducir en las dificultades que hoy día atraviesan los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que apoyan abiertamente a Ucrania, por lo que deben atenerse a las consecuencias y represalias que Rusia quiera imponerles.
Además, el círculo de estas transacciones se cerraría al Estados Unidos reponer el armamento que Latinoamérica le vendiese a Ucrania, con su propio armamento. O sea, que el país del norte le estaría ofreciendo a América Latina sus armas como reposición de las que los países sudamericanos le diesen a Kiev.
El Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM por sus siglas en inglés) es uno de los diez comandos de combate unificado que pertenecen al Departamento de Defensa del mencionado.
Con su sede en Miami, su jurisdicción comprende los países de América Latina, con excepción de México, que pertenece al Comando Norte, y 12 islas bajo soberanía europea. También, abarca los océanos Atlántico y Pacífico entre los meridianos 30° y 92° oeste.
1
Quién es Zhang Xin, la mujer que pasó de trabajar 12 horas en una textil a ser una de las más millonarias de China
2
Irán reforzó la defensa de sus instalaciones nucleares ante posibles ataques de Estados Unidos e Israel
3
No vivas ahí: estas son las ciudades más caras de Europa para alquilar
4
Nicolás Maduro aseguró estar preparado para "tomar las armas" junto a Cuba y Nicaragua
5
Guerra Rusia-Ucrania: tropas rusas avanzan en territorio ucraniano y toman dos nuevas localidades