La Justicia investiga al expresidente por una supuesta venta de joyas saudíes. Sus abogados aseguraron que los documentos fueron presentados de "manera voluntaria".
Por Canal26
Viernes 25 de Agosto de 2023 - 15:40
En el marco de una investigación sobre un supuesto enriquecimiento ilícito con la venta de joyas saudíes pertenecientes al patrimonio de la Presidencia, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, presentó este viernes informes bancarios de sus cuatro años de mandato.
Los abogados del exmandatario aseguraron que éste presentó de "manera voluntaria" los extractos bancarios "a pesar de no existir citación alguna", luego de que la Justicia ordenara levantar el secreto bancario de sus cuentas.
"El objetivo es evitar la necesidad de poner en marcha las herramientas públicas para verificar los datos bancarios en cuestión", declararon Daniel Tesser y Paulo Cunha Bueno.
La defensa de Bolsonaro, que gobernó entre 2019 y 2022, solicitó el secreto del "contenido de estos documentos", pero reafirmó que estaban a disposición para cualquier duda que tengan las autoridades a medida que avance el caso.
Según sus dos abogados, el expresidente "siempre se mantuvo fiel a los principios de legalidad, impersonalidad, moralidad y publicidad, pilares constitucionales que sustentan la administración pública".
La presentación de las cuentas del exmandatario de ultraderecha llega una semana después de que el juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, ordenara levantar el secreto bancario y fiscal de Bolsonaro y de su esposa, la ex primera dama Michelle Bolsonaro.
La Policía Federal, que había elevado al tribunal el pedido de los informes, investiga el supuesto desvío de joyas recibidas por la Presidencia para ser vendidas en casas de empeño de Estados Unidos.
Te puede interesar:
"Persecución judicial": Bolsonaro apuntó contra la Justicia de Brasil por impedirle viajar a la investidura de Trump
Bolsonaro quedó en una comprometida situación luego de que uno de sus ex ayudantes, el coronel Mauro Cid, decidiera confesar que vendía joyas entregadas a Brasil por Arabia Saudita y Barhéin, por orden del exmandatario para pasarle el dinero.
Conforme a las investigaciones, los desvíos de joyas comenzaron a mediados de 2022 y terminaron a principios de este año, cuando Bolsonaro, ya fuera de la presidencia, estuvo durante tres meses en Estados Unidos.
En base a un acuerdo de cooperación con Estados Unidos, la semana pasada el juez de Moraes también pidió levantar el secreto de las cuentas bancarias que Bolsonaro y Cid tengan en aquel país. El objetivo es saber si el dinero de la venta de joyas llegó al expresidente.
Te puede interesar:
La Policía de Brasil arrestó a un exministro de Bolsonaro por el intento de golpe de Estado contra Lula
Una de las joyas fue requerida por el Tribunal de Cuentas de la Unión, pero ya había sido vendida en Estados Unidos, para lo cual se movilizó un abogado de Bolsonaro, Frederick Wassef, quien las recompró para devolverlas.
De acuerdo con las normas del Tribunal de Cuentas, los obsequios de Gobiernos extranjeros deben ser incorporados al Gabinete Adjunto de Documentación Histórica (GADH), el sector de la Presidencia encargado de custodiar los obsequios.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales