La promulgación de la ley llegó luego de que una investigación periodística pusiera en aprietos en junio pasado al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
Por Canal26
Jueves 10 de Agosto de 2023 - 21:15
Gabriel Boric, Chile. Foto: Twitter @camila_vallejo
El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó una ley enfocada a defender y proteger a quienes denuncian hechos de corrupción en la administración pública. La medida se da a conocer luego de que uno de los ministros más cercanos al presidente fuera acusado de corrupto.
La promulgación de la ley llegó luego de que una investigación periodística pusiera en aprietos en junio pasado al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, mano derecha de Boric y líder del partido Revolución Democrática.
Según el diario online Timeline, el Ministerio de Vivienda de la región de Antofagasta firmó tres convenios por una suma equivalente a medio millón de dólares con una fundación que dirige la expareja de la diputada Catalina Pérez, ambos de Revolución Democrática.
"Hoy tenemos una buena noticia, estamos promulgando la ley de protección de quienes denuncian hechos de corrupción o faltas de probidad en la administración pública", dijo a la prensa Boric en el Palacio de la Moneda, la sede de la Presidencia.
Te puede interesar:
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
La ley de Protección al Denunciante, sancionada en junio, busca proteger a funcionarios que sean "testigos o víctimas" de hechos de corrupción y que por diferentes motivos no se atrevan a denunciar, permitiendo "facilitar la detección de casos de corrupción".
Gabriel Boric, Chile. Foto: Twitter @camila_vallejo
Boric dijo que la ley posibilita "que las denuncias se realicen y se investiguen con un nuevo canal digital que va a ser administrado por la Contraloría con la opción de mantener en reserva la identidad del denunciante".
Boric valoró la presencia de autoridades de distintas áreas en el acto de promulgación y señaló que la lucha contra los casos de corrupción "requiere esfuerzos conjuntos, transversales y una visión de Estado".
"Esta ley de Protección al Denunciante forma parte de una agenda de probidad más robusta, que estamos impulsando no solo como Gobierno, sino como Estado junto a todas las instituciones públicas y los más diversos sectores políticos", afirmó el mandatario.
"Ante cada irregularidad o delito que ha sido descubierto o denunciado hemos investigado, hemos instruido sumarios y he pedido la renuncia a quienes han faltado a su tarea y fe pública", señaló el presidente.
"Aquí no puede haber espacio para la impunidad ni para esconder la basura bajo la alfombra y en eso quiero ser claro, corre para todos caiga quien caiga", remarcó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco