La acción de intentar cruzar al país norteamericano está justificada en que, a partir de la asunción de Trump, llegar a los Estados Unidos será cada vez más difícil, por las políticas antimigratorias del republicano.
Por Canal26
Lunes 20 de Enero de 2025 - 14:34
Inmigrantes en la frontera con EE.UU. Foto: EFE.
Cientos de migrantes cruzaron la frontera Estados Unidos-México antes de la asunción oficial de Donald Trump como el presidente 47° del país norteamericano.
Por tales razones, grupos de migrantes mexicanos y activistas se manifestaron este domingo en la ciudad fronteriza de Tijuana para rechazar las políticas antimigratorias del republicano antes de que asumiera como presidente.
Trump ha manifestado en repetidas oportunidades su política de deportación masiva que pretende impulsar durante su mandato.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Los manifestantes, reunidos en la playa en las inmediaciones del muro fronterizo que separa a EE.UU. y México y que llega hasta las aguas del océano Pacífico, llevaron una piñata con la imagen de Trump y de manera simbólica le dieron golpes en sus nalgas en alusión "a su actitud de niño malcriado", según manifestó Sergio Tamai, director de la organización Ángeles Sin Fronteras.
Y el propio activista les comentó a medios periodísticos que "esta es una forma simbólica y pacífica de decirle a Donald Trump que no estamos de acuerdo con sus amenazas de deportaciones masivas y para pedirle que trate bien a nuestros connacionales mexicanos que radican del otro lado de la frontera, en las distintas ciudades de Estados Unidos".
Frontera México-Estados Unidos; migrantes. Foto: Reuters
Según explican grupos activistas, la postura de Trump se sostiene en muchas deportaciones que se llevan a cabo de manera ilegal, además de acarrear un problema mayor en la zona fronteriza.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
El flamante presidente que asumió este lunes ha amenazado durante su campaña que deportará a más de 11 millones de personas durante su segundo mandato, que comenzó este mismo lunes.
“Para cuando el sol se ponga mañana, la invasión de nuestras fronteras se habrá detenido”, ha manifestado Trump en un evento multitudinario este mismo domingo.
Entretanto, diferentes asociaciones de migrantes se congregaron en la zona que es conocida como Playas de Tijuana, en las inmediaciones al mencionado muro fronterizo, para protestar contra las deportaciones masivas y las políticas que se aplicarán contra los migrantes a partir de este lunes.
Inclusive, hicieron un llamamiento a sus paisanos en los Estados Unidos para que no vayan a trabajar y así mostrar la relevancia que tienen sus trabajos en la economía estadounidense.
Entretanto, la administración Biden, que terminó este lunes, ha dejado un legado con el mayor número de deportaciones desde 2014, con un total de 271.484 personas deportadas a casi 200 países solo en 2024, según datos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco