El especialista reclamó "paciencia" para dar por finalizada la crisis sanitaria y destacó la importancia de las vacunas. Los detalles en la nota.
Por Canal26
Martes 8 de Febrero de 2022 - 16:59
Coronavirus en Francia, Foto: REUTERS
Benjamin Davido, un especialista en enfermedades infecciosas y director médico y referente de COVID-19 en el Hospital Raymond Poincaré de Garches (Hauts-de-Seine) de Francia, hizo referencia al fin de la pandemia y dijo que hay que tener paciencia para dar por superada la crisis sanitaria.
El especialista consideró que “el escenario más probable será que el virus regrese el próximo otoño”. "Este escenario se basa en nuestra publicación en la revista Travel Medicine o nuestros nuevos modelos. La onda Ómicron, esperamos otorgue inmunidad colectiva a fines de marzo, lo que nos proporcionaría cierta estacionalidad", indicó en diálogo con Infobae.
Sobre la cercanía del final de la pandemia aseguró que "hay una idea, compartida por muchos, que imaginan erróneamente que si esta ola se detiene, como se espera, la inmunidad durará toda la vida. Sin embargo, la historia ha demostrado que esto era falso porque en India, por ejemplo, la inmunidad colectiva de Delta duró solo 6 meses".
"La inmunidad debería permitir ser eficaz contra el riesgo de forma grave, pero no impedirá la circulación del virus a bajo nivel de ruido y epidemias estacionales como lo hace la gripe todos los años en el hemisferio norte", pronosticó.
Más adelante, remarcó la importancia de la vacunación y consideró que "necesitaremos preparar a millones de personas, en especial pacientes en riesgo, para realizar recordatorios regulares para recibir una cuarta o quinta dosis".
En ese marco aseguró que no cree que venga una nueva variante más letal y expresó que considera lógico que después de dos años de pandemia y con poblaciones altamente vacunadas, a veces mas del 90%, se avance en la relajación de las medidas.
El infectólogo sostuvo además que “lo que más le asusta es que estamos en esta borrachera de la complacencia diciéndonos: ya está”.
“Es muy claro el escenario, lo más probable sería que el virus regrese el próximo otoño en el hemisferio norte. Será necesario haber vacunado a los más frágiles y que de hecho lo requerirán con una nueva variante adaptada de Ómicron”, indicó. “Todo irá bien, pero aún hay muchos elementos”, sentenció. Con información de Juan Dillon para Infobae.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos