El Fondo de Naciones Unidad para la Infancia publicó un dramático informe que revela que se duplicó el número con respecto a 2022.
Por Canal26
Viernes 14 de Julio de 2023 - 11:48
Migrantes en el Mar Mediterráneo. Foto: Reuters.
El Fondo de Naciones Unidad para la Infancia (Unicef) entregó datos escalofriantes sobre lo que ocurre con los menores de edad migrantes que buscan llegar a Europa. Según el informe publicado este viernes, en la primera mitad del año, casi 300 niños murieron ahogados en el mar Mediterráneo mientras intentaban llegar al viejo continente.
Además, según lo que mencionó Unicef, la cifra exacta es de 289 fallecidos y representa el doble de lo que registro en el mismo periodo de tiempo, pero de 2022. Por otro lado, hicieron un llamado para que Europa tenga vías que representen una mayor seguridad, además de que sean legales y accesibles en busca de que los niños puedan llegar a destino.
Inmigrantes llegan a costas italianas, Reuters.
El promedio que arroja el número publicado indica que murieron once menores de edad por semana mientras intentaban cruzar el Mediterráneo para llegar a las costas de Italia. Además, la agencia de Naciones Unidas estima que, desde 2018, fallecieron o desaparecieron unos 1.500 niños en la ruta migratoria para llegar al viejo continente.
La directora mundial del organismo sobre migración y desplazamiento, Verena Knaus, mencionó que hay una probabilidad de que los números reales sean más altos, ya que se registran un gran número de naufragios en el centro del Mediterráneo que no dejan supervivientes ni rastro alguno.
Knaus indicó en sus declaraciones a AFP que "en los primeros seis meses de este año, estimamos que 11.600 lograron cruzar". De todos modos, la cifra publicada por Unicef también representa al doble que lo que se registró en los primeros seis meses de 2022.
Tragedia de migrantes en la costa de Italia. Foto: EFE.
Otra información que se desprende de es que, en los primeros tres meses de 2023, cerca de 3.300 niños fueron registrados como no acompañados, aunque no hay detalle de la proporción que representa cada motivo. Esa cifra significa el 71% de todos los menores que llegaron a Europa por la ruta del Mediterráneo, que triplica al mismo periodo de tiempo en 2022.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania