La crisis por la masiva llegada a migrantes a Estados Unidos en los últimos años ha repercutido en otros estados diferentes a los sureños, que están en la primera línea por tener frontera con México.
Por Canal26
Martes 25 de Julio de 2023 - 19:22
Andrés Manuel López Obrador, México. Foto: EFE
El presidente de México, Andrés López Obrador, calificó de una "provocación" que viola la soberanía de su país la decisión del gobernador de Texas de colocar boyas en el fronterizo Río Grande. El objetivo es impedir el paso de inmigrantes y por ello fue demandado por parte del Ejecutivo estadounidense pese a las advertencias.
A inicios de julio, el gobernador del estado de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó instalar en el río una cadena de boyas, además de barreras de alambre de púas en la orilla, en un punto por el que los migrantes pasan de México a Estados Unidos.
López Obrador sobre las boyas en Texas. Video: EFE
La crisis por la masiva llegada a migrantes a Estados Unidos en los últimos años ha repercutido en otros estados diferentes a los sureños, que están en la primera línea por tener frontera con México.
En meses recientes, estados liderados por los republicanos, como Texas, trasladaron a migrantes a estados gobernados por los demócratas para así protestar contra las políticas migratorias impulsadas por Biden.
Boyas gigantes que se instalarán en el río Bravo. Foto: Departamento de seguridad de Texas
"¿Qué es eso de poner una alambrada además invadiendo lo que corresponde a nuestro territorio? Es un acto de provocación en busca de publicidad", cuestionó el mandatario en su habitual conferencia de prensa diaria. Además agradeció la decisión de Washington de presentar anoche una demanda judicial al considerar que las boyas obstruyen la navegación fluvial, carecen de permisos federales y plantean problemas humanitarios, según refirió la semana pasada el Departamento de Justicia estadounidense.
"Le agradecemos mucho al presidente Joe Biden por haber enviado una denuncia en contra del gobernador de Texas por instalar estas boyas, estas alambradas en el río Bravo que están violando nuestra soberanía", agregó López Obrador. Agregó que la colocación de las boyas viola tratados bilaterales "de respeto a nuestro territorio", basados en el derecho internacional, "más lo que implica de violación a los derechos humanos".
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
El Departamento de Justicia denunció al estado por instalar una barrera de boyas en el Río Grande, frontera con México. Esta medida se realizó a raíz de la instalación sin autorización a nivel federal, que tenía como objetivo detener la llegada de migrantes.
Gregg Abbott, gobernador de Texas, había recibido por parte de la Fiscalía estadounidense un plazo para retirar las boyas que presentaban riesgos ambientales y humanitarios con respecto a las personas que buscan un nuevo hogar. Dicho tiempo, se agotó este lunes y las autoridades cumplieron con lo advertido previamente.
Migrantes intentando cruzar el río Bravo. Foto: Reuters
La demanda con la que avanzó el Departamento de Justicia está amparada por la violación de la Ley de ríos y puertos de 1899, ya que no tenían la autorización necesaria del Gobierno que encabeza Joe Biden. La semana pasada tuvo lugar la primera advertencia de una acusación, aunque la respuesta de Abbott fue negativa sobre la chance de retirar las boyas.
En su respuesta, el gobernador de Texas acusó inacción estatal frente al aumento de migrantes en la frontera sur. "Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para lidiar", detalló Abbott en su publicación. Además, instaló un alambrado con la búsqueda de impedir la llegada de personas provenientes de México.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco