Es porque "generan desconfianza" y animan "a los ideólogos de derecha a provocar sentimiento supremacista blanco".
Por Canal26
Jueves 15 de Junio de 2023 - 18:31
Inmigrantes en EEUU. Foto: Reuters
Organizaciones de derechos civiles le pidieron al presidente Joe Biden que rescinda el programa que permite a la policía ejercer tareas de control migratorio en Estados Unidos. Es porque "generan desconfianza" y animan "a los ideólogos de derecha a provocar sentimiento supremacista blanco".
En una carta enviada al secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, las organizaciones reclamaron que "reexamine y rescinda los acuerdos" alcanzados de ese programa porque contravienen las normas de una guía revisada del Departamento de Justicia para las agencias federales, encargadas del cumplimiento de la ley.
Esta guía señala que "las prácticas sesgadas son injustas" y "generan desconfianza" y por lo tanto "prohíbe el uso de suposiciones o estereotipos generalizados sobre individuos o grupos" como "base para la aplicación de la ley".
Te puede interesar:
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
Según las organizaciones, los acuerdos alcanzados a través del Programa 287 (g) en todo el país "se han convertido en herramientas dañinas que apuntan intencionalmente a los inmigrantes, así como en potentes símbolos políticos para los ideólogos de derecha que buscan provocar el sentimiento supremacista blanco y fomentar animosidad contra los migrante".
La ley de inmigración cuenta con una sección conocida como el Programa 287 (g) que habilita al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) a implementar acuerdos con agencias del orden público locales y estatales, como los sheriffs.
Inmigrantes en EEUU. Foto: Reuters
Durante su mandato, el expresidente republicano Donald Trump, partidario de una política dura contra la migración, reforzó este programa, que Biden prometió cancelar, aunque por el momento no lo ha hecho.
El programa recurre a cientos de oficiales en 138 agencias policiales estatales y locales de todo el país para ayudar al ICE a identificar, detener y deportar inmigrantes en Estados Unidos.
En un informe de 2022, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), una de las asociaciones firmantes de la misiva, concluyó que las comunidades son víctimas de discriminación racial en muchos de los lugares donde se aplica el programa.
La guía de justicia racial es la "oportunidad perfecta" para que el gobierno aborde "los muchos daños que este programa ha causado a las comunidades migrantes durante décadas", afirmó Sirine Shebaya, directora ejecutiva del Proyecto Nacional de Inmigración, citada en un comunicado difundido por ACLU.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco