El presidente francés, Emmanuel Macron, también le anunció al mandatario ucraniano que su país enviará a Kiev misiles SCALP de largo alcance.
Por Canal26
Miércoles 12 de Julio de 2023 - 06:20
Volodimir Zelenski y Olaf Scholz en la Cumbre de la OTAN. Foto: Reuters.
Durante la segunda jornada de la Cumbre de la OTAN que se celebra en la ciudad de Vilna, en Lituania; el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski mantuvo una serie de importantes reuniones para el futuro inmediato de su país en medio de la guerra desatada por Rusia.
El mandatario de la Nación invadida popr Vladimir Putin y las fuerzas del Kremlin maneja una agenda ultra cargada de actividades y, en ese contexto, es que concertó encuentros personales y bilaterales con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con el canciller alemán, Olaf Scholz, y con el primer ministro británico, Rishi Sunak, con los que abordó el envío de más armas a Ucrania por parte de sus Gobiernos.
El principal objetivo de Zelenski en las reuniones mantenidas fue la de explicar la compleja situación en la que se encuentra su país, en un cara a cara con mandatario de Europa.
Diálogo con Justin Trudeau. Foto: Reuters.
Trascendente es su reunión con Scholz, tras la cual ambos mandatarios llegaron a “un acuerdo” por el que Alemania se compromete a enviar más sistemas antiaéreos Patriot y más misiles a Ucrania. Ucrania espera conseguir en la cumbre de Vilna compromisos de sus aliados para el envío de nuevos paquetes de ayuda militar.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer en el marco de la cumbre que su país enviará a Ucrania misiles SCALP de largo alcance.
El mandatario ucraniano junto al primer ministro británico, Rishi Sunak . Foto: Reuters.
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
A su llegada al recinto de la cumbre, Zelenski reclamó "garantías de seguridad" de la OTAN para su país en el camino a la incorporación a la organización, cuyos líderes evitaron ayer invitar formalmente a Kiev a unirse a la Alianza.
"Tenemos en nuestra agenda tres prioridades: la primera son los paquetes de armamentos, la siguiente la invitación al ingreso, que será cuando se den las condiciones, y la tercera las garantías de seguridad en el camino a la incorporación a la OTAN", afirmó el líder ucraniano.
En la declaración aprobada el martes, previa a la reunión de este miércoles del llamado Consejo OTAN-Ucrania ya con asistencia de Zelenski, se indica que la Alianza estará "en posición de extender una invitación a Ucrania para unirse a la Alianza cuando los aliados lo acuerden y las condiciones se cumplan".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos