"Durante la campaña dije que los daría a conocer y soy un hombre de palabra", aseguró el republicano ante la prensa, durante un recorrido por el Centro Kennedy.
Por Canal26
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 21:20
Donald Trump en el Centro Kennedy. Foto: Reuters (Carlos Barria)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el martes por la tarde hará públicos aproximadamente 80.000 archivos inéditos sobre el asesinato del exmandatario estadounidense John F. Kennedy (1961-1963).
"Vamos a liberar los archivos de JFK... Han estado esperando eso por décadas, y durante la campaña dije que los daría a conocer y soy un hombre de palabra", aseguró el republicano a la prensa este lunes durante un recorrido por el Centro Kennedy.
El presidente expresó que los archivos se publicarán en su totalidad, sin ningún tipo de censura, y los describió como "muy interesantes".
En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr.
John F. Kennedy fue asesinado en 1963. Foto: Unsplash.
Además, durante su campaña de 2024, el mandatario prometió desclasificar los documentos gubernamentales restantes sobre la muerte de Kennedy, quien fue asesinado por el exinfante de la marina estadounidense Lee Harvey Oswald, en 1963.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
El FBI indicó a mediados de febrero que había encontrado más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato de Kennedy en 1963 y durante el domingo, el republicano también anunció que se van a desclasificar nuevos archivos del caso Jeffrey Epstein.
Jeffrey Epstein. Foto: Reuters.
El pasado 27 de febrero, la Administración republicana publicó un paquete de documentos de los archivos de Epstein que ya eran conocidos y no saciaron el interés por saber quiénes eran sus cómplices.
En agosto de 2019, Epstein se suicidó en una cárcel de Nueva York, semanas después de ser detenido acusado de tráfico sexual.
El multimillonario, con contactos en las altas esferas políticas y económicas de Estados Unidos y de otros países, ya había sido condenado por delitos sexuales con menores de edad, de los que se declaró culpable en 2008.
Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. Foto: Reuters.
Al haber evitado el juicio con su suicidio, parte de la sociedad estadounidense reclamó al Departamento de Justicia que hiciera pública la lista de clientes y cómplices y el registro de vuelos de su avión privado a la isla que tenía en las Islas Vírgenes, donde habrían ocurrido algunos de los abusos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco