Lo confirmó la Casa Blanca después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablara con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La guerra provocó una catástrofe humanitaria para los 2,4 millones de habitantes de Gaza.
Por Canal26
Sábado 20 de Enero de 2024 - 09:22
Protesta en Palestina contra Israel y Estados Unidos. Foto: EFE.
Estados Unidos confirmó que Israel permitirá el envío de harina para los palestinos a través del puerto israelí de Ashdod, al norte de Gaza, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablara con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
"El presidente acogió con satisfacción la decisión del gobierno de Israel de permitir el envío de harina para el pueblo palestino directamente a través del puerto de Ashdod", señaló la Casa Blanca en un resumen de la conversación.
Los estadounidenses "trabajarán paralelamente en opciones (que permitan) una entrega marítima más directa de ayuda a Gaza", añadió.
La guerra entre Israel y Hamás ha provocado una catástrofe humanitaria para los 2,4 millones de habitantes de Gaza, que luchan por conseguir alimentos, agua, combustible y atención médica.
La apertura del puerto de Ashdod reduciría el tiempo que lleva transportar alimentos a los habitantes de Gaza desde el norte, explicó la directora regional del PMA para Oriente Medio, Corinne Fleischer.
Actualmente, solo se puede entregar ayuda a la Franja de Gaza a través de dos pasos fronterizos: Rafah, en la frontera con Egipto, y Kerem Shalom, en el sur de Israel.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La guerra estalló tras el ataque de milicianos islamistas el 7 de octubre, en el que murieron unas 1.140 personas, en su mayoría civiles.
Continúa el conflicto en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
Además unas 250 personas fueron secuestradas durante el ataque, entre ellas 20 argentinos. Según Israel, 132 siguen retenidas en Gaza y 27 han muerto.
En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamás, considerado una "organización terrorista" por Estados Unidos y la Unión Europea, y lanzó una operación aérea y terrestre en Gaza que ha dejado 24.927 muertos, en su mayoría mujeres y menores, según los últimos dados el movimiento islamista.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar