Los barcos que componen el destacamento naval ruso son, según el comunicado, la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 19:35
Fragata rusa Gorshkov en San Petersburgo . Foto: archivo EFE
El Gobierno cubano confirmó la llegada de un destacamento naval ruso de tres barcos y un submarino nuclear. Será entre el 12 y el 17 de junio y podría generar un nuevo conflicto con Estados Unidos.
El Ministerio de Exteriores informó en un comunicado que la "visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales" suscritas por La Habana.
Cabe aclarar que la nota no habla de ejercicios militares, pero un funcionario estadounidense dijo al diario The Miami Herald que se espera “una mayor actividad naval y aérea cerca de Estados Unidos” con la participación de aviones y buques de guerra rusos.
"Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región", aclaró la Cancillería cubana, que indicó asimismo que "las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica" con naciones con quienes el país mantiene "relaciones de amistad y colaboración".
Putin y Díaz Canel, Rusia y Cuba. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Un país de Latinoamérica sorprendió al liderar un prestigio ranking: tiene el mejor café del mundo
Los barcos que componen el destacamento naval ruso son, según el comunicado, la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.
La fragata rusa Almirante Gorshkov, la nave líder de la última generación de fragatas de la armada rusa, efectuó en enero de 2023 un ejercicio para entrenar el lanzamiento de misiles hipersónicos Tsirkon en el Atlántico mediante una simulación por ordenador.
En febrero de 2023 participó en unos ejercicios conjuntos junto a Sudáfrica y China, y en marzo pasado se sumó a los ejercicios conjuntos que llevaron a cabo las armadas de China, Irán y Rusia en el golfo de Omán.
Buques de la Marina de Guerra de Rusia arriban al puerto de La Habana. Foto: EFE
Por su parte, el Kazan es un submarino de propulsión nuclear con capacidad para disparar misiles de crucero que entró en funcionamiento en 2021.
El comunicado del Ministerio de Exteriores de Cuba indicó que a su llegada al puerto de La Habana el 12 de junio, la fragata Gorshkov disparará 21 salvas "como saludo a la Nación", gesto que será replicado desde las fortalezas de la bahía capitalina.
Agregó que durante la visita rusa los marinos cumplirán un programa de actividades con visitas de cortesía y recorridos de interés histórico y cultural.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco