Los documentos filtrados, según relata el periódico estadounidense, contienen tablas de futuras entregas de armas.
Por Canal26
Jueves 6 de Abril de 2023 - 23:20
Joe Biden y Volodimir Zelenski, Ucrania. Foto: Reuters.
El Gobierno de Estados Unidos investiga la filtración en redes sociales de documentos de guerra clasificados. Los mismos detallan los planes de EE.UU. y la OTAN para reforzar la ofensiva de Ucrania en la guerra contra Rusia.
El diario The New York Times dijo que el Pentágono está "analizando" la publicación de estos documentos en las plataformas de redes sociales Twitter y Telegram. Funcionarios del Ejecutivo estadounidense aseguraron al medio que están trabajando para retirar el contenido de las plataformas pero aún no lo han conseguido.
Los documentos filtrados, según relata el periódico estadounidense, contienen tablas de futuras entregas de armas, datos sobre las fortalezas de tropas y batallones, al igual que planes militares.
Uno de los documentos publicados en las redes incluye una tabla con una lista que detalla unidades de tropas ucranianas, al igual que su equipamiento y entrenamiento, con horarios de enero a abril.
En él se da información de 12 brigadas de combate que se están agrupando, nueve de las cuales, señala el informe, presuntamente están siendo entrenadas y abastecidas por EE.UU. y aliados de la OTAN.
Paracaidistas ucranianos. Foto: Reuters.
Washington anunció el martes un nuevo paquete de ayuda para Ucrania de 2.600 millones de dólares que incluye munición adicional para el sistema de defensa aérea Patriot y NASAMS.
El monto contempla diez sistemas de cohetes guiados por láser, tres radares de videovigilancia, lanzadores de cohetes, sistemas de misiles antitanque Javelin y cuatro vehículos de apoyo logístico.
Expertos militares ucranianos han subrayado la importancia de que Ucrania reciba a tiempo la cantidad de munición que requiere para poder afrontar con posibilidades de éxito la prevista contraofensiva de primavera.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco