Egipto trata de "revitalizar" las negociaciones entre Israel y Hamás para una tregua en la Franja de Gaza

El país africano pretende un alto el fuego que permita intercambiar prisioneros y detenidos. Estados Unidos y Qatar también acordaron retomar las conversaciones, estancadas desde abril.

Por Canal26

Sábado 25 de Mayo de 2024 - 16:20

Rafah; frontera entre Israel y Egipto. Foto: EFE. Rafah; frontera entre Israel y Egipto. Foto: EFE.

Egipto está tratando de "revitalizar" las negociaciones entre Israel y el grupo islamista Hamás para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza mediante "intensas comunicaciones", informó este sábado la televisión estatal egipcia 'Al Qahera News'.

"Egipto continúa sus esfuerzos para revitalizar las negociaciones de alto el fuego e intercambiar prisioneros y detenidos", develó una fuente de seguridad de alto nivel en condición de anonimato a la cadena, muy próxima a la Inteligencia del país norteafricano.

Encontrá más vídeos

El informante detalló que El Cairo (principal mediador junto a Catar y Estados Unidos) "está llevando a cabo intensas comunicaciones para restablecer la calma en la Franja de Gaza", así como para ingresar ayuda humanitaria y combustible al enclave palestino.

La información fue difundida poco después de que medios israelíes aseguraran que Israel, Estados Unidos y Qatar acordaran retomar las negociaciones para una tregua en Gaza, estancadas desde abril después de que las partes se acusaran de entorpecer el proceso e incluso de modificar unilateralmente un texto acordado.

Rafah; frontera entre Israel y Egipto. Foto: EFE. Rafah; frontera entre Israel y Egipto. Foto: EFE.

Según la prensa israelí, las conversaciones se reanudarán la próxima semana tras pactar este viernes en París (Francia) un nuevo esquema negociado por el director de la CIA, William Burns, el jefe del Mossad, David Barnea, y el primer ministro y ministro de Exteriores qatarí, Mohamed bin Abderrahmán Al Thani.

Medios árabes apuntaron a la posibilidad de que las negociaciones se retomen tan pronto como el próximo martes, un extremo que no fue confirmado por 'Al Qahera News'.

La cadena egipcia indicó que el compromiso de El Cairo con los palestinos de Gaza "llevó a ejercer todo tipo de presión sobre Israel" para que permita la entrada de ayuda humanitaria al enclave y, en especial, a la asediada localidad de Rafah, en el extremo sur de la Franja.

Ataque de Hezbollah en la frontera entre El Líbano e Israel. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Israel advirtió que la "creciente agresión de Hezbollah" puede provocar "una escalada más amplia"

La promesa de al Sisi a Biden

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, le prometió este viernes al mandatario estadounidense, Joe Biden, que permitirá la entrada de ayuda humanitaria de forma provisional a Gaza a través del paso de Kerem Shalom (que conecta el Sinaí con Israel) hasta que se reabra el de Rafah.

Ayuda humanitaria en Gaza. Foto: EFE Ayuda humanitaria en Gaza. Foto: EFE.

"Egipto se comprometió a implementar rápidamente ayuda para aliviar al pueblo de Gaza, y las actuales medidas temporales son el resultado de la conciencia de Egipto de la gravedad de la situación en la Franja", señaló la fuente a 'Al Qahera News', que pidió a Israel reabrir "rápidamente todos los cruces".

A principios de semana, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) anunció la suspensión de esa ayuda porque los ataques y la presencia de tanques israelíes impiden el acceso al centro de distribución de la UNRWA y al almacén del Programa Mundial de Alimentos.

Notas relacionadas