El primer ministro de Israel aseguró que nada le "impedirá seguir defendiendo a nuestro país de ninguna manera" y agregó que su administración "no cederá ante las presiones".
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 19:09
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Benjamin Netanyahu, Yoav Gallant y el jefe militar de Hamás, Mohamed Deif, dado por muerto por Israel y Estados Unidos. Ante esta noticia, el primer ministro israelí calificó de "infundada" la orden de detención dictada contra él por crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza y dijo que la institución "se ha convertido en el enemigo de la humanidad".
Horas después de que su oficina acusara al organismo de "parcial y discriminatorio" y tildara la acusación contra su persona de "absurda y falsa", Netanyahu indicó que la orden de arresto contra él y el ex ministro de Defensa se basa en la acusación de supuestos crímenes "ficticios" contra la humanidad y de guerra; mientras ignora "los atroces crímenes de guerra cometidos contra Israel".
"La verdad es todo lo contrario, es una quiebra moral. Viola el derecho natural de las democracias a defenderse del terrorismo asesino", subrayó.
Asimismo, prosiguió: "Mientras, los asesinos de Hamás que violaron a mujeres, decapitaron, quemaron niños delante de sus padres y secuestraron a cientos de nuestros ciudadanos -mujeres, ancianos y niños-, siguen cometiendo crímenes de guerra contra nosotros, incluido el de mantener retenidos a un centenar de nuestros secuestrados", subrayó.
"¿Y qué está haciendo el Tribunal de La Haya ante estas atrocidades? ¿Y qué hace el Tribunal de La Haya frente a los verdaderos crímenes de lesa humanidad que se cometen en muchos lugares del mundo?", cuestionó Netanyahu.
Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Según Benjamin Netanyahu, la orden contra él es "una medida antisemita" con el objetivo de disuadirle de ejercer el "derecho natural" de Israel a defenderse de sus "enemigos que quieren destruirle"; y aseguró que el Ejército trata de hacer todo lo posible por evitar los daños a civiles en la Franja de Gaza, donde se superaron los 44.000 muertos, el 70% mujeres y niños.
"Las acciones del fiscal y la decisión de los jueces vacían el concepto de justicia de contenido y convierten la corte en una herramienta de confrontación política que ha perdido su legitimidad como institución jurídica internacional", dijo el primer ministro, que aseguró "no reconocer" tal decisión.
Igualmente, cabe aclarar que el tribunal no tiene su propia fuerza policial para llevar a cabo arrestos y depende de sus 124 estados miembros para eso, con medios diplomáticos limitados para obligarlos si no quieren.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar