El país vive una inmigración récord y el Ejecutivo tomó la decisión de arrestar a todos los indocumentados posibles.
Por Canal26
Lunes 28 de Agosto de 2023 - 10:10
Reino Unido continúa con sus políticas para detener la llegada de migrantes. Esta vez, el gobierno inglés considera colocar pulseras electrónicas a las personas que entren sin documentos al país y que no pueden ser alojados de manera temporal, para evitar su huida.
Suella Braverman, la ministra británica de Interior respondió a la BBC una pregunta en este sentido, donde le consultaban sobre los planes del gobierno para otorgar un dispositivo electrónico para las personas que escapan de sus países de origen por fuertes crisis humanitarias. La funcionaria contestó que desde el Ejecutivo "se están valorando todas las opciones" para poder "ejercer algún control" sobre los solicitantes de asilo que arriban a la nación inglesa de manera irregular a través del canal de la Mancha en botes pequeños.
Braverman se refirió además a la reciente implementación de la nueva legislación "de referencia", la denominada Ley de Migración Ilegal, lo que les da "poder para detener a quienes lleguen aquí de manera ilegal y llevarlos con prontitud a un país seguro como Ruanda". Por esa legislación, el Ejecutivo debe arrestar a todas las personas que entren al país irregularmente y echarlas a Ruanda -con quien tiene un acuerdo- o a otro tercer país "seguro". "Por supuesto, necesitaremos aumentar parte de nuestra capacidad de detención", dijo Braverman.
Te puede interesar:
México interceptó casi un millón de migrantes para que no crucen a Estados Unidos, antes de la asunción de Trump
La política de envío de migrantes a Ruanda fue criticado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) quien la calificó de ilegal. Respecto de esta opinión de la entidad europea, Braverman comentó que el tribunal con sede en Estrasburgo estaba "politizado" y era "intervencionista". "Nadie está hablando de abandonar el TEDH en este momento. Estamos trabajando para cumplir nuestro plan", afirmó.
"Por supuesto, necesitaremos aumentar parte de nuestra capacidad de detención", dijo Braverman.
Hoy en día, la migración ilegal al Reino Unido está alcanzando niveles récord. Para junio, más de 175.000 personas esperaban una decisión sobre si se les concedería el estatus de refugiado, un 44% más que el 2022.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
3
Israel acusó a Hamás de querer cambiar el acuerdo de tregua en Gaza: se pospuso la votación del Gobierno
4
El papa Francisco tuvo una caída en su hogar: qué le pasó y qué se sabe sobre su salud
5
Marco Rubio afirmó que los cárteles mexicanos son "terroristas por naturaleza" y que Cuba patrocina esa práctica