Luego de su paso por Cuba, dejando grandes destrozos y dos personas muertas, se espera que llegue con más potencia a territorio estadounidense.
Por Canal26
Miércoles 28 de Septiembre de 2022 - 16:18
Huracán Ian. Foto: EFE.
El huracán Ian se fortaleció y alcanzó la categoría cuatro en una escala de cinco, en su camino hacia Florida. Allí, más de 2 millones de personas se encuentran bajo orden de evacuación y el pronostico ofrece vientos "devastadores" después de que en Cuba deje dos muertos y millones de personas sin luz.
Por la mañana emitieron una orden de evacuación para una docena de condados de la costa de Florida, y recomendaron que otras localidades también se vayan del lugar, según los servicios de emergencia de los Estados Unidos.
Casi de forma simultánea, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que "Ián se ha fortalecido para alcanzar la extremadamente peligrosa categoría cuatro" en una escala de cinco.
Huracán Ian en Cuba_EFE.
El gobernador de ese Estado, Ron DeSantis, le dijo a los habitantes que su "seguridad personal está en riesgo", y agregó que el huracán "va a golpear directamente al Estado en algún momento por la noche".
También se pronostica que la tormenta toque tierra mañana y que avance por la ciudad para volver al mar a fines del día jueves, indicó la agencia AFP.
Te puede interesar:
Lo que dejó el huracán Ian: aumentaron los casos de bacterias carnívoras en Estados Unidos
Según los datos más recientes, los vientos máximos aumentaron hasta alcanzar los 220 kilómetros por hora.
Al respecto, el NHC advirtió que se esperan "inundaciones catastróficas en varias zonas del centro de Florida", junto con vientos "devastadores" en el centro del huracán.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de meteorología (NWS), Ken Graham, sostuvo durante una conferencia de prensa que "esta es una tormenta de la que hablaremos durante muchos años".
Huracán Ian.
En tanto, la administradora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias estadounidense (FEMA), Deanne Criswell, se expresó en el mismo sentido. "Si las autoridades locales le dicen a la gente que evacue, por favor escúchenlos. La decisión que tomen puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte", agregó.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió hoy a "los ejecutivos de la industria del petróleo y el gas" que "no usen esto como una excusa para aumentar los precios de la gasolina y estafar al pueblo estadounidense", al referirse a la llegada del huracán.
La NASA, en otro orden, canceló el despegue previsto para el martes de su nuevo cohete a la Luna desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, debido a la llegada del huracán.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos