"Me negaron la entrada al enclave, donde tenía previsto estar con nuestros compañeros, incluidos los que están en primera línea", comunicó Philippe Lazzarini, a través de sus redes sociales.
Por Canal26
Domingo 5 de Mayo de 2024 - 19:21
Philippe Lazzarini, comisionado de la UNRWA. Foto: Reuters.
El jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció este domingo que las autoridades israelíes le impidieron entrar en Gaza por segunda vez desde el inicio del conflicto armado entre Israel y Hamás, el pasado 7 de octubre.
"Las autoridades israelíes siguen negando el acceso humanitario a Naciones Unidas", escribió Lazzarini en su cuenta de 'X' (Twitter).
"Esta misma semana me negaron la entrada a Gaza, donde tenía previsto estar con nuestros compañeros de la UNRWA, incluidos los que están en primera línea", detalló el jefe de la UNRWA.
Philippe Lazzarini, comisionado de la UNRWA. Foto: Reuters.
Lazzarini, que viajó a Gaza cuatro veces desde que estallaron los combates, ya dijo a mediados de marzo que Israel no le había autorizado a entrar en el enclave palestino.
"Solo en las dos últimas semanas, registramos 10 incidentes con disparos contra convoyes, detenciones de personal de la ONU que incluyen intimidación, desnudarlos, amenazas con armas y largos retrasos en los puestos de control que obligan a los convoyes a desplazarse en la oscuridad o a abortar", afirmó el funcionario.
Oficinas de la UNRWA en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Para luego pedir una "investigación independiente" sobre el lanzamiento de cohetes que provocó el cierre de un paso clave para la ayuda humanitaria entre Israel y Gaza.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Lazzarini también llamó a "Hamás y otros grupos armados a detener los ataques en los cruces humanitarios, abstenerse de desviar la ayuda y asegurarse de que ésta llegue a todos los necesitados".
Precisamente el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedín al Qasam, reivindicaron los lanzamientos de cohetes, afirmando que los combatientes atacaron a tropas israelíes en la zona del paso fronterizo de Kerem Shalom. Según el Ejército de Israel, el ataque dejó tres soldados muertos.
Por su parte, Cindy McCain, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, declaró en una entrevista con la 'NBC' que en Gaza había "hambruna, hambruna con todas las de la ley, en el norte, y avanza hacia el sur".
La agencia del Ministerio de Defensa israelí encargada de entregar ayuda a los territorios palestinos respondió que se intensifica la entrega de ayuda y que en las reuniones entre las autoridades israelíes y de Naciones Unidas nadie habló de hambruna.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco