María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, publicó un comunicado en el que asegura que el país liderado por Joe Biden le permite utilizar todo tipo de armamento en territorio ruso.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 07:27
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters
La tensión en el frente de batalla en la guerra entre Rusia y Ucrania va en aumento. Moscú denunció este viernes que Estados Unidos entregó "total carta blanca" a Kiev para llevar adelante operaciones militares en el territorio del Kremlin con cualquier armamento que haya entregado la administración de Joe Biden.
Así lo expresó María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, a través del sitio web de la cartera. En un comunicado, señalo que "a Ucrania se le ha dado total carta blanca para operaciones (militares) en las regiones rusas".
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajárova. Foto: Reuters
La funcionaria rusa agregó que Estados Unidos "evidentemente prepara nuevas concesiones a (el presidente ucraniano, Volodímir) Zelenski y le desatará las manos para emplear prácticamente todo tipo de armamento estadounidense en la profundidad del territorio ruso".
En el texto, también se mencionó que el país liderado por Joe Biden "una y otra vez aumenta el grado de tensión con Rusia y, contrariamente a las declaraciones oficiales de una serie de funcionarios estadounidenses, no intenta evitarla".
"El rumbo de EEUU hacia una escalada es cada vez más desafiante", aseguró la portavoz, para añadir que "da la impresión de que la clase política estadounidense se ha desprendido de lo que le quedaba de sentido común y cree que todo le está permitido".
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Por su parte, Serguéi Lavrov, ministerio de Exteriores de Rusia, expresó el jueves que siguen de cerca las nuevas reacciones de los integrantes de la OTAN a la guerra con Ucrania. Según su visión, estos países "atiborran cada día más de armamento moderno a Ucrania y ahora debaten como emplearlo".
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Reuters
Esta misma semana la OTAN condenó los ataques de Rusia contra civiles e infraestructuras ucranianas y reafirmó su compromiso de seguir apoyando militarmente a Kiev durante la reunión que los embajadores de la Alianza celebraron con Ucrania en Bruselas.
"Ucrania continúa interceptando diariamente misiles rusos, salvando innumerables vidas. Pero la habilidad de Ucrania para mantener su defensa requiere un mayor suministro y más apoyo", dijo en un comunicado el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, al término del Consejo OTAN-Ucrania que solicitó Kiev.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos