El papa sigue resfriado aunque eso no le impide llevar adelante ciertas tareas, como la reunión que mantuvo con miembros de la Pontificia Comisión para la Tutela de los menores, en la que dejó declaraciones fuertes.
Por Canal26
Jueves 7 de Marzo de 2024 - 11:44
El Papa Francisco en el Vaticano. Foto: Reuters
El papa Francisco no hizo caso omiso a la cantidad de abusos denunciados en la Iglesia. Por el contrario, calificó a esos episodios como un "escándalo" y pidió que la religión trabaje en conjunto para que se transforme en un "lugar cada vez más seguro para los menores y los adultos más frágiles".
El máximo pontífice explicó que la cercanía a las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia "no es un concepto abstracto: es una realidad muy concreta, hecha de escucha, de intervenciones, de prevención, de ayuda", siendo que la Iglesia debería ser "un lugar donde cada uno pueda sentirse en casa y cada persona sea considerada sagrada".
La audiencia semanal del papa. Foto: Reuters
En lo que fue una audiencia con los miembros de la Pontificia Comisión para la Tutela de los menores, Francisco manifestó que "no podemos ayudar a otro a llevar sus cargas sin ponerlas sobre nuestros hombros, sin practicar la cercanía y la compasión".
Por eso, los invitó a "conocer directamente el impacto de los abusos" y que se dejen "sacudir por el sufrimiento de las víctimas, escuchando directamente su voz".
"La respuesta a los que han sufrido abusos nace de esta mirada del corazón, de esta cercanía. No debe suceder que estos hermanos y hermanas no sean acogidos y escuchados, porque esto puede agravar muchísimo su sufrimiento", sostuvo.
Papa Francisco. Foto: EFE
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Las mujeres "tienen una inteligencia y corazón que ama y une poniendo humanidad donde al ser humano le cuesta encontrarse a sí mismo", dijo el papa Francisco al tiempo que reconoció que "siguen sufriendo tanta violencia, desigualdad y maltratos", cuando "el camino hacia sociedades mejores pasa por la educación de las niñas".
Una de las mayores discriminaciones que sufren las mujeres, según comentó, es en cuanto a su formación, que "en muchos contextos es temida".Encontrá más vídeos
"Nuestra época está desgarrada por el odio; es un tiempo en el cual la humanidad necesita sentirse amada, pero en cambio, esta se ve frecuentemente marcada por la violencia, por la guerra y las ideologías que ahogan los sentimientos más hermosos del corazón", sostuvo.
Y es precisamente en este contexto "donde la aportación femenina es más indispensable que nunca: la mujer, en efecto, sabe unir con la ternura".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania