Además de pedir la expulsión del Estado judío de las Naciones Unidas, Mahmad Abbas solicitó a las principales potencias que "detengan el genocidio".
Por Canal26
Jueves 26 de Septiembre de 2024 - 14:07
Destrozos en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
El presidente palestino, Mahmud Abbas, afirmó que "el mundo entero es responsable de lo que le pasa a nuestro pueblo en Gaza y Cisjordania", y exigió que cese la venta de armas a Israel. Ante la Asamblea General de la ONU, el mandatario también les pidió a los presentes que "detengan el genocidio".
La presentación de Abbas se produce cuando se cumple casi un año de la guerra en la Franja de Gaza, que dejó ya más de 41.000 muertos, gran parte de ellos civiles.
Dolor en Gaza por los constantes asesinatos. Foto: Reuters.
El hombre que fue recibido con una larga salva de aplausos al entrar en la sala -algo poco frecuente- aprovechó el discurso para criticar a Estados Unidos, "la mayor democracia del mundo", por haber vetado en tres ocasiones resoluciones del Consejo de Seguridad que pedían un alto el fuego en Gaza.
"EE.UU. se quedó solo y dijo: 'No, que sigan los combates'. Usó su veto, y peor aún, proveyó a Israel de armas mortíferas que mataron a miles de civiles", exclamó, en una crítica también infrecuente por su contundencia hacia el Gobierno de Washington, principal aliado de Israel en el mundo.
Al final de su discurso, dos palestinos que se encontraban entre el público comenzaron a gritar "Free Free Palestine" (Palestina libre) y "From the river to the sea" (Del río hasta el mar).
Te puede interesar:
Gaza: Gobierno israelí aprobó el acuerdo de alto el fuego y comenzará el intercambio de rehenes con Hamás
Mahmud Abbas anunció que Palestina va a pedir a la Asamblea General que tome acción para expulsar a Israel de las Naciones Unidas, con el argumento de que lleva desde 1949 incumpliendo resoluciones del propio organismo internacional.
Mahmoud Abbas, presidente de Palestina. Foto: Reuters
Por otra parte, Abbas presentó un plan de doce puntos para la posguerra en Gaza, que incluye la petición de "protección internacional para los palestinos", la celebración de elecciones próximamente (pero no dio una fecha) y la extensión de la Autoridad Palestina a los dos territorios de Cisjordania y Gaza (donde gobierna Hamás).
Asimismo, solicitó también una conferencia internacional auspiciada por la ONU para implementar la solución de los dos Estados, israelí y palestino y terminó anunciando una próxima visita suya al territorio de Gaza, para la cual pidió ayuda internacional y a la propia ONU de cara a "presionar al Gobierno ocupante y que no impida esta iniciativa".
1
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Adiós a las borracheras: confirman que en Alemania cada vez se bebe menos cerveza