Con una velocidad de 200 km por hora, otro país de la región busca desafiarlo para pasar a tener el transporte más veloz.
Por Canal26
Miércoles 24 de Julio de 2024 - 17:00
Tren, transporte. Foto Freepik.
El tren más rápido de Sudamérica se encuentra en Chile. Sin embargo, este país corre el riesgo de ser desplazado por su vecino que busca desarrollar el transporte ferroviario de la región.
Con velocidades que alcanzarán hasta 200 km/h, este ambicioso proyecto busca mejorar la conectividad entre dos importantes provincias, y ganar su lugar como un nuevo referente en eficiencia y modernidad.
El novedoso transporte contará con 14 estaciones planificadas y tendrá un fuerte enfoque en la sostenibilidad, a la vez que reducirá significativamente los tiempos de viaje, marcando un gran avance en la infraestructura de la región.
Te puede interesar:
Una infusión innovadora: India lanzó una bebida fría de yerba mate
Perú pisa fuerte para competir en la carrera por desarrollar el tren más rápido de América Latina. Con este ambicioso proyecto, lo que busca el país es mejorar la conexión entre Lima e Ica y establecer un nuevo estándar de velocidad y eficiencia en la región.
La inversión para construir el tren más rápido de Sudamérica es de 3,000 millones de dólares. Foto Freepik.
La inversión para llevar a cabo el plan es de 3,000 millones de dólares. El ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Raúl Pérez Reyes, destacó la importancia de este desarrollo tanto para el progreso del país como para la innovación en América Latina.
Según el ministro, la construcción del tren está planificada para iniciar en la primera mitad de 2026 y finalizar entre 2031 y 2032, marcando un hito en la infraestructura de transporte del país.
Te puede interesar:
Innovador: el invento tecnológico chino que podría destronar al papel higiénico
Actualmente, el tren más rápido de Sudamérica se encuentra en Chile y tiene una velocidad máxima de 160 km/h. Sin embargo, el objetivo del nuevo tren peruano es superar este límite y alcanzar los 200 km/h.
El transporte, que alcanzará una gran velocidad, será eléctrico, lo que refleja el compromiso de Perú con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. Se planifica la construcción de 14 estaciones distintas.
El tren más rápido de Sudamérica se encuentra en Chile. Foto Pexels.
Con un trayecto de aproximadamente 300 kilómetros, este nuevo sistema de transporte facilitará el movimiento de pasajeros y también el transporte de mercancías.
Te puede interesar:
Un invento muy útil: la sombrilla que nos protege del sol y también carga dispositivos electrónicos
El puesto al tren más rápido del mundo le pertenece el tren bala de levitación magnética desarrollado por la empresa China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC).
Este impresionante tren alcanza velocidades máximas de 600 km/h, casi la mitad de la velocidad del sonido. Utiliza fuerza electromagnética para elevar la carrocería del tren a menos de 5 centímetros sobre las vías y propulsarlo hacia adelante.
Características del tren bala de levitación magnética:
El tren bala es un gran hito en la tecnología ferroviaria, clave para acortar los tiempos de viaje entre dos ciudades tan importantes como Pekín y Shanghái, reduciendo a 2,5 horas los 1200 kilómetros de recorrido.
1
Alianza estratégica para China y Estados Unidos: los dos países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 5 años
2
El proyecto Halcón: el plan de España para recuperar los aviones de combate perdidos en los últimos años
3
Una joya para las potencias: la importante isla de Latinoamérica que captó la atención de EEUU para instalar una base militar
4
Preparados para la Tercera Guerra Mundial: los 3 países de Latinoamérica que sumaron una importante arma de alta tecnología
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon