Elecciones en Grecia: masivo apoyo a la continuidad conservadora y triunfo del primer ministro Mitsotakis

Duro revés para la coalición radical de izquierda encabezada por Alexis Tsipras, que quedó a más de 20 puntos de distancia.
Elecciones en Grecia, Kyriakos Mitsotakis, Reuters
Elecciones en Grecia, Kyriakos Mitsotakis, Reuters

Kyriakos Mitsotakis, tras el triunfo. Foto: Reuters.

Este domingo, Grecia acudió a las urnas y los resultados dejaron un claro mensaje. Tras la práctica totalidad el recuento de los votos, los griegos se manifestaron por un inocultable apoyo masivo por la continuidad política y económica de la línea conservadora del Gobierno, y le dieron una vez más su apoyo al primer ministro, Kyriakos Mitsotakis.

Con este resultado a favor del oficialismo, el pueblo griego también expresó su firme y categórico rechazo a la izquierda encabezada por Alexis Tsipras.

Luego del escrutinio del 91 % de los votos, y una tendencia ya irreversible; la gobernante Nueva Democracia (ND) de Mitsotakis logró más del 40 % de los sufragios y le sacaba más de 20 puntos de ventaja a Syriza (Coalición de la Izquierda Radical), que solo consiguió un 20 %, mucho menos de lo que habían vaticinado los sondeos.

Luego, en el tercer puesto se ubicaban los socialdemócratas de Pasok-Kinal con un 12 %, seguidos por el Partido Comunista de Grecia (7 %) y la ultraderechista Solución Griega (4,5 %), informó el Ministerio del Interior.

Video: Ruptly.

Con un 2,5 %, el partido izquierdista MeRA25, del exministro de Finanzas Yanis Varufakis, quedó fuera del Parlamento al no superar el umbral del 3 % requerido para entrar en la Cámara de 300 escaños.

Elecciones en Grecia, Kyriakos Mitsotakis, festejo de partidarios, Reuters
Elecciones en Grecia, Kyriakos Mitsotakis, festejo de partidarios, Reuters

Festejo de los seguidores de Mitsotakis en Atenas. Foto: Reuters.

El resultado de las elecciones que se celebraron este domingo en Grecia muestra un inocultable y claro apoyo a la gestión económica que Mitsotakis, a cargo del Gobierno desde hace ya cuatro años para sacar al país heleno de la larga y agotadora crisis de su deuda soberana que en 2010 lo puso al borde de la bancarrota.

Pese a que Grecia sigue siendo uno de los más pobres de la Unión Europea (UE), su economía de todos modos creció en 2021 y 2022 un 8,4 y un 5,9 %, respectivamente, porcentajes muy superiores a la media comunitaria.

Así mismo, vale destacar que las inversiones extranjeras también aumentaron de manera notable, y la mejora de la economía permitió a Mitsotakis rebajar impuestos, y subir las pensiones y el salario mínimo.

Con la promesa de seguir con sus políticas liberales en la economía para acercar el nivel de vida y los ingresos de los griegos a los de los países ricos de Europa, el líder conservador logró hoy un porcentaje similar al de hace cuatro años.