Siete dirigentes de Vente Venezuela fueron detenidos en los últimos dos meses, mientras que la Fiscalía anunció la solicitud de aprehensión contra otras siete personas cercanas a Machado.
Por Canal26
Miércoles 20 de Marzo de 2024 - 20:21
Los fanáticos del partido Vente Venezuela escuchan a Corina Machado. Foto: Reuters
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, informó la detención de Henry Alviárez, coordinador nacional de Vente Venezuela (VV), partido de la líder opositora María Corina Machado, por su supuesta vinculación con planes violentos relacionados con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
Además de Alviárez, la Policía detuvo a la exdiputada Dignora Hernández, también militante de VV, por planear "acciones violentas" para "forzar" la inscripción de la candidatura de Machado, quien fue elegida en primarias como abanderada de la principal coalición opositora, pero está inhabilitada para competir por una sanción.
Henry Alviárez, el dirigente recién detenido. Foto: Reuters
Sin explicar los cargos que se les imputa a estas dos personas, Saab dijo que ambos fueron capturados "en razón de lo que ha confesado Emil Brandt", un jefe regional del comando de campaña de Machado, que fue detenido a principios de marzo por estar "incriminado" en planes "violentos" y "terroristas" contra el Gobierno.
En una presentación televisada, el fiscal mostró un video con la confesión de Brandt, en la que habla de los planes para generar "disturbios", en coordinación con algunos militares desertores que se encuentran en el exterior, para "subvertir el Estado, generando acciones desestabilizadoras".
Según las investigaciones, los opositores planeaban "ataques a instalaciones militares", así como "manifestaciones y violencia callejera" de cara a los comicios de julio, en los que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, buscará un tercer sexenio consecutivo en el poder.Encontrá más vídeos
Pese a la inhabilitación, Machado insiste en que intentará inscribir su candidatura, respalda por la oposición mayoritaria, entre el 21 y el 25 de marzo, el lapso establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para esta tarea.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
La formación que lidera Corina Machado condenó la detención de sus dirigentes nacionales ya que son víctimas de un "secuestro" por parte "del régimen", en referencia al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Indicó que, con ambos dirigentes, suman siete los miembros de Vente Venezuela "actualmente detenidos", por lo que alertó a la comunidad internacional de estos hechos y exigió a las autoridades nacionales cesar la "persecución y criminalización", así como liberar de manera "inmediata" a estas personas.
María Corina Machado. Foto: Reuters
Opositores, activistas y ONG también rechazaron también estas nuevas capturas, y señalaron que se llevaron a cabo el mismo día en que la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela indicó que el Gobierno está reactivando "la modalidad más violenta de represión", con detenciones a opositores acusados de supuestas conspiraciones.
Te puede interesar:
Una venezolana denunció un "trato indignante" en Estados Unidos: le colocaron un grillete al querer retirar su pasaporte
La líder opositora venezolana María Corina Machado responsabilizó al presidente venezolano por la "brutal represión" que -considera- se ejerce contra su partido.
"¡Alerta mundial! El régimen de Maduro desata brutal represión contra mis equipos de campaña (...) Estas acciones cobardes pretenden cerrar el camino de Venezuela hacia el cambio y la libertad en paz y democracia", señaló en X la exdiputada, elegida en primarias como la candidata de la mayoría opositora para las presidenciales del 28 de julio.
"Venezolanos, les pido fortaleza y coraje en estos momentos difíciles. Hoy, más que nunca, necesitamos estar unidos y firmes para seguir avanzando hacia nuestros objetivos", agregó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar