Así lo anunció el analista estratégico internacional Guillermo Hirschfeld, a quien la consultora EYnews y la Fundación Iberoamericana Empresarial lo asignaron como responsable de coordinar y supervisar la investigación.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2024 - 19:13
Bandera de la Unión Europea. Foto: Reuters.
El analista estratégico internacional Guillermo Hirschfeld anunció este viernes la finalización y entrega del informe propositivo empresarial para potenciar la cooperación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.
El mismo le había sido encargado por la consultora EYnews y la Fundación Iberoamericana Empresarial, quienes lo asignaron como responsable de coordinar y supervisar la investigación.
Según señaló el experto, este informe "no solo es una hoja de ruta para la inversión, también una visión de la cooperación internacional y el compromiso compartido por el progreso y el bienestar común. El informe estratégico promete ser un canal para un desarrollo sostenible y equitativo en Latam".
Guillermo Hirschfeld.
Te puede interesar:
El Banco Mundial prevé una gran caída de las materias primas
"En enero, recibí el encargo de EYnews y de la Fundación Iberoamericana Empresarial para coordinar y supervisar un informe propositivo con una visión empresarial para potenciar la cooperación entre la Unión Europa y América Latina y el Caribe, con énfasis en GlobalGateway.
Con satisfacción puedo decir que el trabajo ha sido realizado con éxito, he celebrado decenas de encuentros y reuniones con empresas europeas, bancos, ministerios, funcionarios del más alto nivel de UE y Latam siempre acompañado de un equipo muy solvente.
Ahora, una vez que el trabajo se encuentra entregado y en la etapa final, tengo la convicción de que las propuestas brindarán más herramientas para incrementar los vínculos entre la UE y Latam.
Han sido meses de un trabajo intenso de investigación y especialmente de recabar la experiencia, inquietudes y sugerencias de Bancos de Desarrolo BID y CAF y de muchísimos especialistas que conocen muy bien las necesidades y fortalezas de la región.
Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a la consultora EYnews y a la prestigiosa fundación Iberoamericana Empresarial por el honroso encargo que me ha confiado, un proyecto, para el desarrollo de Latam, que ha sido fruto de una gran colaboración y dedicación incansable
A lo largo de numerosas reuniones y encuentros, he tenido la oportunidad de intercambiar ideas y conocimientos que han enriquecido significativamente el contenido y la visión del informe estratégico que me han encargado. La investigación ha sido rigurosa y exhaustiva.
He abarcado diversos aspectos económicos, sociales y políticos que influyen en la inversión europea en la región. Hemos identificado oportunidades y desafíos, formulado recomendaciones y delineado estrategias que, sin duda, atraerán mayor inversión de la Unión Europea a Latam.
Este informe no solo es una hoja de ruta para la inversión, también una visión de la cooperación internacional y el compromiso compartido por el progreso y el bienestar común. El informe estratégico promete ser un canal para un desarrollo sostenible y equitativo en Latam
La inversión europea facilitará la creación de empleos de calidad y la implementación de proyectos innovadores que transformarán la región en un territorio más próspero, inclusivo y con menor pobreza.
Pronto, se presentará el informe para que todas las ideas incluidas puedas ser funcionales a un mayor flujo de inversión y comercio entre UE y Latam que favorezca la inclusión, combata la desigualdad y disminuya la pobreza. Seguimos y vamos por mucho más".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar