Erdogan ya calificó la víspera de "desproporcionados" los bombardeos en la Franja de Gaza con los que Israel está reaccionando al sangriento ataque sin precedentes que sufrió el pasado sábado a manos del grupo integrista Hamas.
Por Canal26
Jueves 12 de Octubre de 2023 - 15:58
Ataque de Israel en Gaza. Foto: EFE
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, criticó a "Occidente" por no frenar los masivos ataques de Israel a Gaza, y especialmente a Washington por enviar un portaaviones al Mediterráneo oriental.
"No puede haber justificación para los ataques a nivel de masacre contra mis hermanos y hermanas de Gaza", dijo Erdogan en una reunión en Ankara con jóvenes seguidores de su gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP).
Erdogan ya calificó la víspera de "desproporcionados" los bombardeos en la Franja de Gaza con los que Israel está reaccionando al sangriento ataque sin precedentes que sufrió el pasado sábado a manos del grupo integrista Hamas. En esta oportunidad criticó asimismo que los países occidentales no impidan el aislamiento al que Israel somete a los palestinos en Gaza.
Erdogan, presidente turco. Foto: EFE
"Ahora mismo no hay agua, pan ni comida en Gaza. Esto va en contra de la declaración universal de los derechos humanos. ¿Dónde está Occidente? No toman medidas", declaró. También dio a entender que Estados Unidos "echa leña al fuego" al enviar un portaaviones al Mediterráneo oriental.
Ataque de Israel en Gaza. Foto: EFE
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Según Washington, el objetivo de esa medida es disuadir a otros adversarios de Israel de entrar en el conflicto. "Estados Unidos envía un portaaviones. Señor América, ¿qué está haciendo allí? ¿Es propio de un país como Estados Unidos establecer la paz, o es propio de un país como Estados Unidos echar gasolina y leña al fuego?", planteó retóricamente Erdogan.
Denunció además que Israel bombardeó "la puerta Rafah de Egipto", por la que pasaba ayuda humanitaria, y pidió "a los actores con influencia en la región" que se esfuercen por rebajar las tensiones.
Ataque de Israel en Gaza. Foto: EFE
La guerra desatada a raíz de los sangrientos ataques de Hamás han causado hasta ahora más de 1.300 muertos en Israel y 1.400 entre los palestinos. La Franja de Gaza depende de Israel para el vital suministro de electricidad, combustible o alimentos, todo lo cual ha quedado bloqueado tras declararse en guerra.
Hamás, que controla de facto Gaza desde 2007, rechazó este jueves una propuesta de Egipto para instalar un corredor humanitario, argumentando que eso "obligaría al pueblo palestino a abandonar su patria".
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
El Ministerio de Exteriores de Rusia condenó los presuntos ataques de la Fuerza Aérea de Israel contra los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste), que calificó de violación grave de las normas del derecho internacional.
Soldados israelíes patrullan la zona del ataque de Hamas en el festival de música. Foto: EFE
"Estas acciones de la parte israelí representan una violación grave de la soberanía de Siria y de las normas básicas del derecho internacional", afirmó la diplomacia rusa en un comunicado publicado por Exteriores. Según Moscú, "el objetivo de los ataques resultó ser esta vez objetivos de la infraestructura civil de Siria tan importantes como aeropuertos".
"Con esto se puso en peligro real las vidas de personas inocentes y la seguridad del trasporte aéreo internacional", añadió.
El Ministerio de Exteriores señaló que "en el contexto del brusco agravamiento de la situación en la zona del conflicto palestino-israelí, este tipo de acciones militares tienen consecuencias graves, que pueden provocar una escalada militar a escala regional".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco