Pese a las "pausas humanitarias" diarias que acordaron con Israel, Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, advirtió que todavía faltan acciones para que no haya civiles en riesgo en el enclave palestino.
Por Canal26
Viernes 10 de Noviembre de 2023 - 11:39
Bombardeos en Gaza. Foto: EFE.
Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, expresó que veía como un paso hacia adelante las pausas humanitarias acordadas con Israel para que se frene de manera temporal el bombardeo contra Gaza. De todos modos, el funcionario reafirmó que "se necesita hacer mucho más" para que los civiles en riesgo que habitan en enclave palestino estén fuera de peligro.
Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Foto: Reuters.
Durante su visita a Nueva Delhi, India, el integrante del gobierno de Estados Unidos indicó: "Creo que se han logrado algunos avances". Aunque también recordó: "Fui muy claro en que se necesita hacer mucho más para proteger a los civiles y hacerles llegar asistencia humanitaria".
Cabe mencionar que Antony Blinken tiene en India la última parada de su extensa gira que tuvo pasos por Corea del Sur, Medio Oriente y hasta una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G7 que tuvo lugar en Japón. Una de sus principales tareas era buscar un punto en común en el conflicto que se desarrolla entre Israel y Hamas, por lo que realizó varias advertencias.
Guerra en Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Por su parte, India se mostró en contra del ataque terrorista del grupo Hamas el pasado 7 de octubre contra civiles israelíes, lo que produjo una nueva escalada de violencia en la región. Además, Nueva Delhi aportó con ayuda aérea para los civiles de la Franja de Gaza que se trasladaron a Egipto.
Durante la jornada del jueves, Estados Unidos anunció que Israel aceptó realizar una serie de "pausas humanitarias" por día en la zona norte de Gaza para que sea más fácil la evacuación de civiles. Esto se dio tras el comentario de Joe Biden, quien indicó que "no había posibilidad" de lograr un alto el fuego más extenso entre ambas partes.
Gaza está bajo asedio desde el ataque de Hamas a Israel, que dejó más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles, y en el que además se tomó a unas 240 personas como rehenes, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina. En respuesta, los ataques de Israel dejaron más de 10.800 muertos, principalmente civiles, de acuerdo con el movimiento palestino que gobierna en la Franja de Gaza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia