Faltando solo 29 semanas para las elecciones presidenciales y en el marco de una oleada de protestas universitarias, la Casa Blanca tomó esta decisión.
Por Canal26
Miércoles 1 de Mayo de 2024 - 12:23
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
Cumpliendo una de sus promesas de campaña de hace varios años, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que perdonará más de 6.100 millones de dólares en deuda para unos 317.000 estudiantes de institutos de arte, que es una red de escuelas que tuvieron que cerrar tras atravesar algunas crisis. El aviso por parte de la Casa Blanca aparece en medio de fuertes tensiones con estudiantes universitarios, que ya tiene a cientos de ellos detenidos por protestar contra la masacre en la Franja de Gaza.
El anuncio del Departamento de Educación señaló que el beneficio será otorgado a los estudiantes que se matricularon en cualquiera de las sedes del Instituto de Arte entre el 1 de enero de 2004 y el 16 de octubre de 2017, justo antes de que la red de colegios de diseño perdiera su acreditación y empezaran sus problemas para mantener su actividad, que finalizó en 2023.
Estudiantes. Foto: Unsplash
"El Departamento determinó que ese instituto y la compañía propietaria Education Management Corporation hicieron en ese período declaraciones falsas a los potenciales estudiantes acerca de las posibilidades de empleo, salarios y servicios", indicó el comunicado.
En octubre de 2017 la empresa vendió las sedes que le quedaban y todos los predios todavía existentes del Instituto de Arte, bajo un propietario distinto, terminaron sus operaciones en septiembre de 2023. "Durante más de una década, cientos de miles de estudiantes esperanzados tomaron préstamos para concurrir al Instituto de Arte y recibieron poco a cambio", explicó el secretario de Educación, Miguel Carmona.
"Tenemos que seguir protegiendo a los prestatarios de las instituciones predadoras, y trabajar por un sistema de educación que sea asequible para los estudiantes y para los contribuyentes que pagan impuestos", agregó el funcionario.
Protesta de estudiantes propalestinos en Estados Unidos. Foto: Reuters.
El anuncio sucede cuando faltan menos de 29 semanas para las elecciones presidenciales en el país y el Gobierno de Joe Biden encara una ola de protestas en las universidades contra el respaldo inquebrantable que Estados Unidos da a Israel en su genocidio en Gaza.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
En junio de 2023, en una decisión apoyada por los seis magistrados conservadores, el Tribunal Supremo de Justicia dictaminó que el Ejecutivo de Biden había excedido sus atribuciones con un plan para condonar unos 400.000 millones de dólares en deuda estudiantil. Ese plan hubiese beneficiado a más de 43 millones de personas, según los cálculos del Gobierno.
Desde ese momento, el presidente estadounidense aprobó medidas que fueron cancelando o disminuyendo las deudas de distintos segmentos de la población. Mediante ajustes en los programas de alivio de deuda, el Departamento de Educación eliminó las deudas por un total de casi 160.000 millones de dólares incurridas en la educación universitaria de 4,6 millones de personas, según el comunicado oficial.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos