Putin anunció que las primeras armas nucleares tácticas ya han llegado al país fronterizo con Ucrania, y que el despliegue terminará como tarde a finales de este año.
Por Canal26
Sábado 17 de Junio de 2023 - 16:46
Armamento nuclear ruso. Foto: Reuters
En medio de la guerra de Ucrania, presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló del despliegue de armas nucleares tácticas de Rusia en territorio bielorruso. En declaraciones a la prensa de su país, dijo que es un acto "totalmente irresponsable" .
"Ya lo he comentado muchas veces. Es totalmente irresponsable", expresó en la base aérea Andrews, a las afueras de Washington, antes de viajar hacia Filadelfia.
Biden descartó facilitar a Ucrania una vía de rápido de acceso a la OTAN porque, dijo, el país europeo tiene que cumplir los mismos estándares que cualquier nación que quiera sumarse a la Alianza Atlántica.
El mandatario subrayó que Estados Unidos está facilitando que exista una buena "coordinación militar" entre el Ejército de Ucrania y la OTAN ante la guerra derivada de la invasión rusa.
Aunque los países occidentales apoyan abiertamente que Ucrania se sume en un futuro a la OTAN, su ingreso inmediato genera suspicacias porque la guerra de Ucrania se convertiría de facto en un conflicto directo entre Rusia y la Alianza.
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
El presidente ruso Vladimir Putin, anunció que las primeras armas nucleares tácticas ya han llegado a Bielorrusia, país fronterizo con Ucrania, y que el despliegue terminará como tarde a finales de este año.
El jefe del Kremlin reiteró que las armas solo podrán ser utilizadas por Rusia si hay una amenaza a la integridad territorial, la independencia, la soberanía y la existencia del Estado ruso.
Aleksandr Lukashenko y Vladimir Putin. Foto: Reuters
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que el despliegue es una "provocación", pero descartó una respuesta nuclear por parte de Washington.
"Seguiremos monitoreando la situación de cerca y de forma cautelosa. No tenemos ningún motivo por el que reajustar nuestra política nuclear. No hay indicios de que Rusia se prepare para usar las armas", dijo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar