El presidente de los Estados Unidos descartó las versiones que mencionaban un proceso más simple en favor del país europeo.
Por Canal26
Sábado 17 de Junio de 2023 - 13:56
Joe Biden negó la posibilidad de facilitarle el ingreso a la OTAN a Ucrania. Foto: EFE.
Pese a las intenciones y los deseos de Ucrania, está claro que dicho país no podrá ingresar a la OTAN en el corto plazo, al menos hasta que culmine la guerra que mantiene con Rusia. En las últimas horas, Joe Biden fue claro con su mirada sobre el tema y mencionó que la admisión ocurrirá solo si sigue "los mismos estándares" que el resto de los países que forman parte de la alianza.
Además, el presidente de Estados Unidos mencionó que no tiene intenciones de facilitar el ingreso al país que preside Volodímir Zelenski. Ante la consulta de un portal estadounidense sobre la posibilidad de que haya un camino más simple para Ucrania de cara a una posible entrada, el mandatario sentenció que "no".
Joe Biden y Volodímir Zelenski. Foto: Reuters.
Según lo que habían informado fuentes oficiales, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, le planteó a algunos miembros de la alianza una posibilidad de que el país europeo pueda sumarse sin pasar por el "Plan de Acción", que incluye reformas militares y democráticas que los estados deben aplicar para poder ser parte.
Tras algunos rumores, Joe Biden negó estar de acuerdo con esa opción que habría ofrecido Stoltenberg. En esa línea, recordó que Ucrania tiene que seguir los mismos pasos que el resto de los integrantes para formar parte, algo que pone en jaque un ingreso rápido, en especial mientras dure la guerra.
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
Durante le viernes, Vladimir Putin confirmó que comenzó el despliegue de armas nucleares de Rusia en Bielorrusia. El presidente de los Estados Unidos mencionó que el hecho es "totalmente irresponsable", algo que profundiza las diferencias entre las dos potencias.
De todos modos, el presidente de Rusia aclaró que "no ve necesidad de usar" dicho armamento, al menos en la actualidad. Incluso marcó como "negativo" su posible uso, aunque mencionó las utilizaría solo si hay una "amenaza a la integridad, independencia, soberanía y existencia del Estado ruso".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar