El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó este martes una doctrina nuclear que permite respuestas con armamento nuclear ante ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia.
Por Canal26
Martes 19 de Noviembre de 2024 - 18:27
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: EFE.
Estados Unidos señaló este martes que no tiene indicios de que Rusia se esté preparando para utilizar armamento nuclear dentro de Ucrania y consideró que la actualización de doctrina nuclear rusa se enmarca en una "retórica irresponsable".
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
"No nos sorprende la actualización de Rusia de su doctrina nuclear. Es algo que durante las últimas semanas llevan indicando que tienen intención de hacer. Es la misma retórica irresponsable que francamente hemos visto antes durante los últimos dos años", dijo en una rueda de prensa la subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
La representante del Departamento de Defensa recalcó que aunque lo van a vigilar, no tienen "ningún indicio de que Rusia se esté preparando para utilizar un arma nuclear dentro de Ucrania" y que por ello no estiman que deba hacerse ningún cambio en la postura nuclear estadounidense.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó este martes una doctrina nuclear que permite respuestas con armamento nuclear ante ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia.
El documento también considerará "ataque conjunto" la agresión de un país que carezca de armamento atómico, pero que tenga el respaldo de una potencia nuclear.
Su anuncio se produjo el mismo día en que el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el primer ataque ucraniano con misiles balísticos de fabricación estadounidense ATACMS contra una instalación militar en territorio de este país.
Según informaron el domingo medios occidentales, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó a Kiev el empleo de esos misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso. La portavoz del Pentágono se siguió negando a confirmar o anunciar algo al respecto.
"Lo que estamos haciendo, tal y como hemos hecho desde el principio, es garantizar que Ucrania tenga lo que necesita. Así que nos verán seguir apoyando a Ucrania con diferentes paquetes de ayuda que respaldarán sus necesidades a corto y largo plazo", se limitó a decir.
Singh subrayó que "Estados Unidos no está en guerra contra Rusia" y destacó que es ese país el que sigue dando pasos para "escalar" el conflicto al introducir a unos 11.000 norcoreanos en el terreno de batalla".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco