El Gobierno estadounidense se pronunció como un fuerte aliado de Israel desde el 7 de octubre, cuando milicianos de Hamás irrumpieron en territorio israelí y asesinaron a casi 1.200 personas.
Por Canal26
Miércoles 27 de Diciembre de 2023 - 18:30
El Ejército israelí en Gaza. Foto: Reuters
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, se reunió con el ministro de Asuntos Estratégicos israelí, Ron Dermer, para discutir el paso "a una diferente fase" de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
La transición a una nueva etapa en el conflicto bélico tiene que ver con concentrarse en objetivos de alto valor de Hamás para desmantelar sus operaciones más eficientemente.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan. Foto: Reuters
Además, la reunión sirvió para abordar los pasos para mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza, que quedó devastada por los bombardeos israelíes, y minimizar el daño sufrido por civiles.
Es que ese territorio, donde residen 2,4 millones de personas, enfrenta una grave escasez de agua, comida, medicamentos y combustible, producto del asedio israelí mediante bombardeos y ataques terrestre. Debido a esto, el ingreso de ayuda humanitaria en el enclave palestino es limitado.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Uno de los temas de la reunión entre Sullivan y Dermer fue la liberación de los 129 rehenes que aún retiene Hamás, ya que las negociaciones entre ambas partes para una nueva tregua que incluya la liberación de rehenes está en punto muerto.
El grupo islamista se niega a cualquier pacto que no incluya un cese el fuego permanente en Gaza y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solo ofrece a Hamás "rendirse o morir".
Marcha por los rehenes. Foto: Reuters
La reunión también permitió que Israel y Estados Unidos hablaran sobre la eventual gobernanza y seguridad en Gaza, un horizonte político para los palestinos y continuar el trabajo de normalización e integración en la región.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
Eylon Levy, portavoz del Gobierno de Israel, aseguró que 22 de los 129 rehenes que siguen cautivos en Gaza están muertos, cuyos cuerpos afirmó que están en poder de Hamás.
El funcionario israelí reclamó a Cruz Roja que "debe hacer más" para asistir a los rehenes más vulnerables que "han sido enterrados vivos" en su cautiverio.
Por otro lado, 110 rehenes han sido liberados con vida, 86 israelíes y 24 extranjeros, mientras el Ejército israelí ha recuperado los cadáveres de otros once, entre ellos tres asesinados por error por soldados israelíes.
De los 129 que se estima aún secuestrados, 118 son israelíes y 11 extranjeros, entre ellos los 22 muertos según las autoridades israelíes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco